Tegucigalpa- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, advirtió que Honduras se encamina hacia una “dictadura impuesta por el partido Libre”, al señalar una serie de acciones que, a su criterio, reflejan control y abuso de poder en los tres poderes del Estado.
Facussé calificó como preocupante la situación política actual y detalló lo que considera “dictaduras institucionales” en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
“Honduras no merece una dictadura de Libre”, expresó el empresario, quien llamó a la población a reflexionar sobre el rumbo que está tomando el país.
En cuanto al Ejecutivo, Facussé cuestionó la nueva prórroga del estado de excepción, anunciada recientemente por el ministro de Seguridad, señalando que los hondureños tendrán que ir a elecciones sin garantías constitucionales plenas.
Respecto al Poder Legislativo, criticó el funcionamiento de la Comisión Permanente, a la que calificó como una muestra del centralismo político que concentra las decisiones en un pequeño grupo, limitando la participación democrática de los demás diputados.
En el caso del Poder Judicial, Facussé denunció la politización del Ministerio Público, al referirse a la figura del fiscal general, y sostuvo que la justicia también está siendo usada como herramienta política.
“Honduras merece ser libre de dictaduras”, insistió Facussé, quien además hizo un llamado directo a la ciudadanía:
“Debemos votar este 30 de noviembre, porque solo así podremos liberar a Honduras”.
El empresario reiteró que la participación ciudadana será clave para rescatar las instituciones democráticas y frenar lo que considera una deriva autoritaria del actual gobierno. LB









