Tegucigalpa-El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, advirtió que la intensidad del conflicto actual en el Consejo Nacional Electoral (CNE), originado por sospechas de fraude, podría ser una manifestación temprana de la crisis que podría desencadenarse durante las próximas elecciones presidenciales, especialmente si los resultados son cerrados.
Lo que está ocurriendo en el CNE debe verse como una señal de alerta. Si en una elección interna o en un proceso preparatorio ya se acusa fraude y se generan enfrentamientos tan agudos, ¿qué podría pasar si por ejemplo en las presidenciales la diferencia entre los dos candidatos más votados es de apenas diez mil votos?, cuestionó Orellana.
“La intensidad del conflicto en el CNE, generado por sospechas de fraude, podría ser manifestación temprana de lo que podría ocurrir en la elección presidencial, en caso de que la diferencia de votos entre los dos más votados sea mínima”.
El también exfiscal general indicó que la fragilidad institucional y la falta de confianza en los entes electorales están poniendo en riesgo la estabilidad democrática del país. A su juicio, el CNE ha mostrado señales preocupantes de parcialidad y falta de transparencia, lo cual puede convertir una contienda cerrada en un conflicto poselectoral de graves consecuencias.
Orellana instó a los partidos políticos y a las autoridades del CNE a actuar con responsabilidad y fortalecer los mecanismos de verificación y transparencia en todos los niveles del proceso electoral.
Los especialistas apuntan que Honduras no puede darse el lujo de repetir los escenarios de crisis política que han marcado nuestra historia reciente. La legitimidad del próximo gobierno dependerá en gran medida de la confianza que inspire el proceso, concluyen.
Las declaraciones del exministro se dan en un contexto en el que los principales partidos han comenzado a intercambiar acusaciones sobre presuntas manipulaciones en la planificación electoral, mientras diversos sectores sociales exigen garantías de imparcialidad de cara a las elecciones generales de 2025.LB