spot_img

Ecuador espera que OEA condene a Colombia y mantiene rotas relaciones

Quito – El Gobierno de Ecuador espera que la OEA condene a Colombia por violar su territorio el pasado 1 de marzo y señaló que mantendrá rotas las relaciones hasta que se restablezca la confianza en el Ejecutivo colombiano, aseguró hoy la canciller, María Isabel Salvador.
 

«Como estrategia diplomática vamos a solicitar la condena» contra Colombia en la próxima reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se efectuará el próximo lunes en Washington, indicó Salvador en rueda de prensa.

No obstante, señaló que ve difícil que en la resolución de la OEA se incluya la palabra «condena», pues dijo que puede haber una serie de «presiones» y «posiciones» para evitar su uso.

«Hay que reconocer que hay estados que tienen mucho peso en la OEA y otros que tienen menos peso» y eso puede incidir en la resolución de la reunión de cancilleres, añadió Salvador, aunque, a su criterio, el uso de la palabra «condena» no determina la resolución del organismo.

«Una palabra puede decir mucho, pero muchas palabras pueden decir exactamente lo mismo», y eso es lo que Ecuador logró en las resoluciones del Consejo Permanente de la OEA y de la Cumbre presidencial del Grupo de Río, añadió la canciller ecuatoriana.

Aunque ni el Consejo de la OEA ni la cumbre del Grupo de Río han usado la palabra «condena», «evidentemente hay una condena al hecho violatorio por parte de Colombia», según las resoluciones de los dos organismos, añadió Salvador.

La canciller ecuatoriana también recordó que Colombia, pese a que ha generado frecuentes conflictos en la frontera con Ecuador, es la primera vez que admite la violación del territorio vecino y, por ello, ha pedido disculpas públicas ante el Grupo de Río.

«Esta es la primera vez en la historia de las relaciones, y de los últimos tiempos (…), en la que el presidente de la República de Colombia (Álvaro Uribe) pide disculpas públicas, ante un foro de presidentes de la región latinoamericana», enfatizó Salvador.

«Lo que nos interesa, más allá de las disculpas, es que esto no se vuelva a suscitar», remarcó la canciller, y dijo que Ecuador no es responsable del conflicto colombiano, sino «víctima» de este.

Además, Salvador no quiso precisar cuánto tiempo demandará el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Colombia, rotas desde un día después del ataque colombiano a un campamento clandestino de las FARC escondido en la selva amazónica ecuatoriana.

Según el canciller colombiano, Fernando Araújo, ha enviado una carta a Ecuador, solicitando la normalización de las relaciones diplomáticas lo más pronto posible, a través del embajador argentino en Bogotá, Martín Balza, designado hace poco por Quito como su representante en Colombia.

«Hasta ahora no hemos recibido ese documento», afirmó la Canciller ecuatoriana, que dijo confiar en tenerlo, para analizarlo y resolver.

No obstante, Salvador insistió en que, si bien han ¿habido disculpas y solicitudes para curar las relaciones bilaterales, «hay un daño muy profundo a la confianza» de Ecuador en el Gobierno colombiano.

«La confianza no se recupera en dos días», apostilló Salvador, en referencia a que la normalización de las relaciones podría tardar un tiempo más.

Antes de regresar el martes de una visita oficial a Chile, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que esperaba reanudar las relaciones diplomáticas con Colombia este mes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img