spot_img

Economistas advierten impacto de aranceles de Trump en el café hondureño

Tegucigalpa – La reciente imposición de aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump ha comenzado a generar estragos en los mercados internacionales, y el café hondureño no es la excepción. Así lo han advertido diversos economistas y representantes del sector, quienes ven con preocupación el efecto dominó que estos movimientos están provocando en los precios internacionales del grano.

El economista Roberto Lagos fue contundente al señalar que “ya deberían estar analizando los vendedores de ilusiones la reciente caída en los precios del café y el impacto que esto podría tener en la industria hondureña”.

A juicio del analista, no se puede evaluar la economía únicamente con operaciones básicas. “La economía es una ciencia en la cual interactúan diversos efectos. La clave es siempre tener claros todos los mecanismos de transmisión para hacer un análisis completo e integral”, afirmó.

LEER: Exportadores hondureños en alerta por tarifas de EEUU que encarecen el café y golpean su precio internacional

Por su parte, Miguel Pon, presidente ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), confirmó que el precio del café en la bolsa de Nueva York ha registrado una caída significativa, en parte atribuida a los temores generados por las medidas arancelarias. “El viernes pasado bajó 19 dólares y este lunes ya bajó otros 14 dólares más. Todos los mercados a nivel mundial han estado en rojo los últimos días”, expresó.

Según conocedores del sector cafetalero, desde el anuncio de las tarifas el precio internacional del café ha caído en casi 60 dólares, lo que impactará directamente las proyecciones de ingresos por exportaciones del grano en Honduras, uno de los principales rubros de generación de divisas del país.

Ante este panorama, los expertos coinciden en que la solución no pasa por depender de barreras comerciales, sino por centrarse en elevar la competitividad del sector. » Mantener una ventaja a base de aranceles no es sostenible. Hay que mejorar la productividad y presentar una oferta más sofisticada, sostuvieron. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img