spot_img

Economista Wilfredo Díaz advierte sobre “riesgo moral” si se indemniza a estafadores del caso Koriun

Tegucigalpa – El economista hondureño Wilfredo Díaz expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Estado indemnice a personas que participaron en esquemas de estafa como el de “Koriun Inversiones”, advirtiendo que esto no solo generaría un grave “riesgo moral”, sino que también podría normalizar la participación en actividades ilícitas en el país.

“Si se indemniza a quienes fueron parte de una actividad ilícita como Koriun, no sólo se está generando riesgo moral —del tipo ‘yo puedo seguir buscando dinero fácil y perder, de todas formas el gobierno me cubre’—, sino que también se estaría normalizando actividades ilegales”, afirmó Díaz, haciendo un llamado a reflexionar sobre las consecuencias institucionales y económicas de este tipo de precedentes.

Las declaraciones del economista surgen tras las recientes acciones del Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y su Sección Contra el Delito de Lavado de Activos, que junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), lograron contabilizar más de 358 millones de lempiras (L. 358,721,490.00) en inspecciones realizadas a sucursales y la vivienda del representante legal de la empresa.

Según las autoridades, “Koriun Inversiones” operaba bajo un esquema Ponzi, un modelo insostenible de captación de dinero que representa una amenaza directa a la estabilidad del sistema financiero nacional.

Para muchos analistas el caso fue identificado de forma tardía por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Para captar a más víctimas, “Koriun” implementó una agresiva campaña en redes sociales, especialmente en TikTok, atrayendo principalmente a jóvenes y personas en búsqueda de ingresos rápidos.

Las acciones del Ministerio Público también contaron con el respaldo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y la Policía Nacional, en una operación conjunta que ha destapado el alcance de este esquema fraudulento que ha dejado a cientos de hondureños con pérdidas millonarias.

Se ha anunciado la devolución del dinero a los socios y en caso de que no ajuste el Gobierno cubrirá. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img