spot_img

Dos millones de estudiantes se unen para destruir criaderos de zancudos en Honduras

Tegucigalpa – Unos dos millones de estudiantes del sistema educativo nacional, se sumaron este sábado a la campaña de limpieza en los establecimientos de enseñanza, a fin de destruir los criaderos del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades como la malaria y la fiebre chikungunya, entre otras.

Los alumnos son acompañados por docentes de todos los centros educativos del nivel básico y medio a nivel nacional, quienes realizan actividades de limpieza para eliminar recipientes vacíos, llantas, floreros naturales y cáscaras de huevo, entre otros, protegiéndose con repelente contra insectos y ropa que cubre sus brazos y piernas (camisas manga larga y pantalón).

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Honduras y gran parte de la región centroamericana, ha tenido epidemias sostenidas de dengue desde 1995.

La Secretaría de Educación  como parte  de la Comisión Nacional de Lucha contra el Dengue la que es conformada además por  la Secretaría de Salud y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), ha organizado esta actividad la que va acompañada de un mensaje claro a los niños y jóvenes mediante el eslogan: “Erradicar el zancudo es tarea de todos”.

El ministro de Educación, Marlon Escoto, destacó que una vez más, esa secretaría demuestra a la ciudadanía en general que está comprometida con una educación integral y su labor social trasciende los contenidos pedagógicos,  al sumarse a campañas como esta en la que cada hondureño es responsable de contribuir para prevenir la proliferación del zancudo y con ello contribuir a prevenir el dengue y otras enfermedades.

Añadió que cada centro educativo, realizará actividades permanentes que conduzcan a la prevención y lucha contra el dengue, es decir, cada establecimiento de enseñanza será responsable de mantener el inmueble libre de criaderos de zancudos.

Refirió que esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de Salud ya que en las últimas semanas el trabajo de las regionales entre ambas instituciones ha sido cercano y quiere desarrollar una acción de impacto directo a través de los más de dos millones de escolares, distribuidos en todo el país junto a los docentes  y padres de familia.

Por su lado, el viceministro de Salud, Francis Contreras, manifestó que con estas alianzas se pueden potenciar acciones que lleven mensajes positivos, sobre cómo prevenir ese tipo de enfermedades y en ese sentido, son más de 23 mil centros educativos los que están realizando la campaña de limpieza en la que dos millones de niños transmiten ese mensaje positivo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img