Tegucigalpa – Este vienes la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza) abrió ofertas para adjudicar el proyecto de la terminal aérea de Palmerola en Comayagua, zona central de Honduras, resultando una decena de compañías precalificadas, sin embargo al momento de presentar la documentación únicamente dos cumplieron los requisitos.
– La decisión final sobre el ganador de la licitación se conocerá al concluir diciembre.
Se trata de las compañías Inversiones EMCO y Servicios Generales S. de R. L., ambas quedaron en carrera final para ser las ganadoras del codiciado proyecto de infraestructura.
El director de proyectos de Coalianza, Miguel Servellón, manifestó inicialmente que una decena de empresas fueron las interesadas en participar en la construcción de lo que será la principal terminal aérea de Honduras.
Entra las 10 empresas precalificadas habían italianas, mexicanas, ecuatorianas, peruanas, chilenas, colombianas y tres hondureñas.
Detalló que el proceso inicial consiste en precalificar empresas, ver sus capacidades financieras, técnicas y legales, para hacer una especie de filtro.
Este día se rompió el sobre uno para conocer las empresas precalificadas, 30 días después se abrirá el sobre dos y tres para saber sobre las propuestas técnicas y económicas para el desarrollo del proyecto de Palmerola.
En ese sentido, dijo que a finales del presente año se estará adjudicando a la empresa seleccionada.
Según Servellón, el presupuesto referencial para este proyecto es de 136.4 millones de dólares, divididos en 53.3 millones los aporta Honduras a través del programa de conversión de deuda con el gobierno de España, los 83.7 millones restantes, los invierte el inversionista privado en infraestructura, operación y mantenimiento del aeropuerto.