Tegucigalpa – Si la depreciación del lempira frente al dólar continúa como en los primeros tres meses del año -y especialmente al ritmo mostrado durante la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI)-, “vamos a cerrar el 2025 con cifras cercanas a 26.50 (lempiras por dólar)”, estimó la ex presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales.
La economista refirió que una depreciación acelerada impacta directamente en la canasta básica, en reducir la capacidad de consumo y en deterioro de la calidad de vida de la población, pues recordó que Honduras es una economía abierta que dependemos de las importaciones.
En 2024, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) pasó de 24.6513 a 25.2930 lempiras por dólar, reflejando un deslizamiento significativo respecto a años anteriores.
Del 12 al 21 de abril el dólar se cotiza a 25.7003 lempiras por dólar, según indica la página web del Banco Central de Honduras (BCH), mientras que el 2 de enero pasado, se cotizó a 25.1924 lempiras por dólar, es decir 0.5079 centavos de lempiras. VC