Tegucigalpa – Un documento enviado en las últimas horas por el Partido de Innovación Nacional y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD) a la Alianza de Oposición concitó reacciones entre los líderes Guillermo Valle y Manuel Zelaya, éste último coordinador de Libertad y Refundación (Libre).
– “Tenemos el reto de rescatar la democracia”, dijo Valle.
– “Si aspiramos a dirigir al país, no deben haber temas ocultos”, pronunció Mel.
En el documento el Pinu-SD denuncia atropellos por parte de Libre, incluso dicen ser discriminados en la integración de planillas, participación en eventos políticos, planificación de actividades, entre otros.
Aunque la nota tenía el carácter privado, la misma fue filtrada en su cuenta de Twitter por el expresidente Manuel Zelaya, quien detalló que en la Alianza de Oposición no se discuten los asuntos apartados de la transparencia.
Valle refirió que el objetivo de la nota es dar a conocer algunas inconformidades que como partido político tienen por las decisiones de la coordinación de la alianza, entre otras situaciones que incluye procedimientos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Zelaya le respondió que lo planteado por el Pinu-SD pone “en precario” la Alianza y lamentó que no se respeten los acuerdos firmados por todos los integrantes previo a la solicitud de inscripción de la Alianza ante el órgano electoral.
Valle: Lamentamos que Mel filtrara el documento
El presidente del Pinu-SD y candidato a designado presidencial de la Alianza, Guillermo Valle, criticó que el documento privado se haya filtrado públicamente en las cuentas del expresidente Manuel Zelaya, quien además es coordinador nacional de la Alianza.
“Lo hemos manifestado en reiteradas oportunidades, que no vamos a salir de un gobierno populista y demagógico como el actual, y nosotros vamos a tener este tipo de medidas demagógicas, es así que el Pinu-SD respetuosamente ha presentado a nuestro aliado, el Partido Libertad y Refundación, a través del coordinador general (Manuel Zelaya), y planteamos al Tribunal Supremo Electoral que se deben reconsiderar algunos temas que ellos mismos nos han mencionado”, explicó.
Valle desglosó que la idea es hacer un documento de Alianza que no tenga objeciones por parte del TSE. “Por ejemplo se habla de un gobierno de transición y el Tribunal Electoral dice que no debe ser ni de transición, ni provisional”, arguyó.
El líder del Pinu-SD recordó que en la coalición opositora inicialmente eran cuatro partidos, ahora solo son dos porque no están el Partido Anti Corrupción (PAC), tampoco el Partido Liberal.
Consultado sobre las razones por las que Mel Zelaya filtró el documento en sus redes sociales, Valle refirió que “si él decidió hacerlo de esa forma sus argumentos tendrá. Construir una alianza para los problemas que tiene Honduras no es sencillo, el reto es enorme”.
Mel: En la Alianza no hay cosas ocultas
De su lado, el coordinador de Libre, Manuel Zelaya, comenzó diciendo que decidió filtrar el documento del Pinu-SD porque es una característica política suya de actuar con transparencia.
“Estas cosas no pueden ser privadas porque son temas del derecho público. La Alianza pretende dirigir el país y si queremos dirigir el país no lo vamos a hacer con secretos”, señaló.
Citó que Guillermo Valle le entregó la nota personalmente y él le confió que la haría pública.
El máximo líder de Libre indicó que “nos debemos al pueblo y queremos que estos temas sean conocidos por el país para ser discutidos públicamente”.
“Aquí lo que cuestiona el Pinu-SD son los documentos que ya están registrados, no los ha aprobado el Tribunal Electoral, esos documentos se fueron a depositar con el propio candidato a la presidencia, Salvador Nasralla, con Guillermo Valle, fue su servidor y abogados de la Alianza. Ellos sabrán si inscriben la Alianza”, citó.
Zelaya refirió que todos esos documentos fueron firmados por los distintos líderes políticos que integran la Alianza, antes de ser presentados al órgano electoral.
Mencionó que a Libre se le dio la coordinación de la Alianza, a Nasralla la candidatura presidencial y al Pinu-SD una de las casillas de la fórmula presidencial.
“Este documento en este momento nos sorprende y lo lamentamos profundamente porque se cuestiona todo lo que se hizo en las asambleas y lo que firmamos todos”, resaltó.
El expresidente de Honduras esbozó que la candidatura presidencial es lo más alto a lo que se puede aspirar y esta posición fue cedida a Salvador Nasralla. “Él tomará sus decisiones cuando sea presidente, incluso nos puede mandar a meter presos a Guillermo (Valle) y a mí, ¿Cómo va a estar disminuido en sus funciones? Si es el líder, más bien Libre le está organizando reuniones a nivel nacional, se están organizando operativos antifraude, estamos en la calle… es lamentable todo esto”.
Concluyó que “el documento extendido por el Pinu-SD provoca el debate, Guillermo tiene que entender la posición de Libre. Como partido somos beligerantes y todo debe ser discutido públicamente”.