En una asamblea, los docentes en huelga desde hace un mes para presionar por un incremento salarial, acordaron no reiniciar las labores hasta que les paguen completos los salarios, a pesar de que no han trabajado.
La decisión la tomaron horas después de reiniciar el diálogo con las autoridades universitarias, a las que exigen un aumento al salario mínimo en base a lo que establece el Estatuto del Docente Universitario, indexado al salario mínimo de los trabajadores aprobado por el gobierno en diciembre anterior, de 5,500 lempiras.
Las autoridades universitarias han expresado que no tienen capacidad financiera para atender esta demanda y ofrecen un aumento de 10,8 por ciento.
Según dirigentes de la Asociación de Docentes de la UNAH, ellos se merecen el pago total de su salario porque, si bien es cierto que no han trabajado, lo han hecho para “defender los derechos que son de todos los trabajadores”.