spot_img

Docentes protestan en centro de Tegucigalpa

Tegucigalpa- un grupo de docentes de las diferentes organizaciones magisteriales realizaron hoy una protesta en la Calle Real de Comayagüela y en los bajos del Congreso Nacional, en el centro de Tegucigalpa, exigiendo el respeto al Estatuto del Docente.
 

Los maestros del departamento de Francisco Moraran se reunieron en el Instituto Hibueras, luego se dirigieron hacia la Calle Real donde se concentraron para dirigirse hacia los bajos del Congreso Nacional.

Los docentes exigen el respeto al Estatuto del Docente, luego de que un error publicado la semana pasada en el diario oficial La Gaceta, en el decreto que ordena la desindexación del salario mínimo para ciertos gremios y contratos colectivos, suspendiera la regulación.

Diputados dijeron que la publicación “fue un error”, el que estarían enmendando este lunes.

Los dirigentes del gremio magisterial fueron invitados a una reunión este mismo día con dirigentes del Poder Legislativo, quienes les explicarían lo sucedido.

Durante la protesta, los docentes, que el año pasado solo dieron 125 de los 200 días de clase que establece el calendario escolar por estar en las calles por diferentes razones, quemaron llantas y provocaron el caos vial en el centro de la capital hondureña.

Los maestros exigen, igualmente, el pago atrasado de sueldos para algunos de sus compañeros.

Por su parte, las autoridades de la secretaría de Educación informaron esta mañana que el pago de planillas del magisterio ya se ha hecho efectivo y calificaron de injustificada la movilización.

Las clases deben comenzar el 1 de febrero, pero en lo que va del año, los docentes ya han sido protagonistas de dos manifestaciones, una en Tegucigalpa y otra en la región norte, exigiendo el respeto al Estatuto del Docente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img