– El emplazamiento lo hizo el presidente del Sinprodoh, Bertín Alfaro, quien le dio 60 días al ministro Marlon Escoto para que responda a sus peticiones.
– La demanda equivale a tres años de presupuesto de la secretaría de Educación dijo el titular de esta dependencia.
Los dirigentes magisteriales han emplazado al secretario de Educación, Marlon Escoto, a quien le dieron 60 días de plazo para conciliar con la dirigencia docente.
El presidente del Sinprodoh, Bertín Alfaro, confirmó que se ha entablado el reclamo administrativo ante la secretaría de Educación, el cual contempla a 56 mil maestros por una cuantía de 53 mil millones de lempiras, tres veces el presupuesto anual de la Educación hondureña.
El dirigente magisterial arguyó que es la cantidad que el magisterio ha dejado de percibir durante los años 2010, 2011 y 2012, debido a que durante la actual gestión los maestros no han recibido incremento salarial.
Alfaro agregó que dicho emplazamiento tiene dos meses de plazo para que el titular de Educación, “pueda propiciar una conciliación, de lo contrario nos vamos a lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia para que sean los tribunales competentes los que determinen el caso”.
El documento fue entregado a la secretaría de Educación por medio de los apoderados legales de la dirigencia del Sinprodoh.
Por su parte, el abogado del Sinprodoh, Apolonio Ortiz Cálix, sostuvo que la petición de la demanda la fundamentan en la supuesta violación al artículo 49 del Estatuto del Docente y en el artículo 13, numeral 20, donde dice que los aumentos deben de ser automáticos.
Además arguyó que “el Sinprodoh como sociedad no escapa de ser una organización de trabajadores y a todos los trabajadores del Estado se les ha propiciado un aumento salarial, menos a los maestros sindicalistas, lo que significa que hay una discriminación laboral para el gremio de los maestros”.
Según el profesional de derecho, esta tentativa de demanda solo se podría disipar, honrando la deuda. (KF)