“No aplica para todos los centros educativos, sólo para los que tienen libre la jornada de la tarde o vespertina”, indicó el funcionario.
Lo anterior fue especificado por el secretario Escoto, debido a las inquietudes de algún sector de la población con relación a la puesta en marcha de esta nueva determinación.
Asimismo, dijo que la propuesta incluye que donde se está utilizando la jornada de la tarde, “se va a buscar construir más infraestructura, de manera que los niños, entre más tiempo están en una escuela y expuesto a un profesor, va a aprender más”.
Consecuentemente, reiteró que la doble jornada “aplica para cualquier zona del país que tenga la tarde libre”.
La doble jornada en los centros educativos a partir del año escolar 2014, se hizo oficial con la publicación del calendario académico en el diario oficial La Gaceta.
Dicha publicación acuerda que los 19 mil 564 centros educativos gubernamentales contarán con una nueva jornada educativa.
Además añade que los centros educativos en los que funciona el nivel básico del primero a noveno grado, tendrán el horario de lunes a viernes de 8:00 a 11:30 de la mañana y de 1:00 a 3:00 de la tarde.
Igualmente, la publicación indica que los sábados, la jornada será de 8:00 a 10:00 de la mañana.
El sábado está orientado a fortalecer la enseñanza de la asignatura en la que los alumnos presentan el bajo rendimiento académico como matemáticas y español.
La publicación oficial manifiesta que los primeros 30 minutos de clases, de lunes a viernes, serán dedicados a la formación de valores cívicos, morales y construcción de ciudadanía.
Mientras que entre 11:30 y 1:00 de la tarde, los alumnos recibirán la merienda escolar.