Tegucigalpa – A medida que Honduras se acerca a las elecciones generales de 2025, las organizaciones de la sociedad civil de todo el espectro político están dando la alarma de que un proceso electoral creíble, transparente y pacífico está en riesgo en Honduras.
En ese orden, distintas Organizaciones No Gubernamentales de Estados Unidos, llamaron hoy a garantizar la integridad de las elecciones en Honduras.
Las tensiones institucionales persistentes, la polarización política en curso y las recientes disputas sobre las regulaciones electorales y la selección de las autoridades electorales corren el riesgo de socavar la confianza de los votantes. Las elecciones libres y justas son esenciales para mantener la gobernanza democrática, la estabilidad regional y la protección de los derechos fundamentales, indicaron diversas ONGs a través de un pronunciamiento público.
Es de vital importancia que el Congreso Nacional, las Fuerzas Armadas, la Oficina del Fiscal General y el Poder Ejecutivo cumplan plenamente con la ley hondureña y mantengan sus respectivos mandatos para salvaguardar el proceso electoral, y de acuerdo con los principios consagrados en la Carta Democrática Interamericana, señalaron.
Esto implica garantizar que las Fuerzas Armadas permanezcan estrictamente neutrales en su papel logístico definido constitucionalmente, y que el Congreso y el Ejecutivo se abstengan de hacer declaraciones prematuras sobre los resultados electorales o acciones que puedan fomentar disturbios civiles. El Consejo Electoral Nacional (CNE) debe llevar a cabo sus funciones con transparencia e independencia, de manera oportuna y minuciosa, y sin interferencia externa, enfatizaron.
En este contexto, el apoyo a las misiones de observación independientes hondureñas e internacionales, incluidas las de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos, es esencial para fortalecer la confianza pública en el proceso electoral y la adhesión a las normas democráticas. Sus evaluaciones independientes ayudan a reforzar la responsabilidad institucional y contribuyen a un entorno en el que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto libremente y sin intimidación y manipulación, acotaron.
“Hacemos un llamado respetuoso a los Estados Unidos para que reafirmen su compromiso con la integridad democrática en todo el hemisferio comprometiéndose de manera constructiva con las autoridades nacionales hondureñas, los líderes políticos y la sociedad civil para proteger la transparencia y la legitimidad de las próximas elecciones. Al apoyar firmemente las normas democráticas, los Estados Unidos pueden ayudar a garantizar que las elecciones de 2025 reflejen la voz del electorado hondureño y contribuyan a un futuro más seguro y próspero para el país y el hemisferio”, zanjaron los personeros de las distintas ONGs.
Dicho pronunciamiento está firmado por:
Adriana Beltrán, Fundación Internacional de Seattle (SIF); Jesús de la Torre, Hope Border Institute; Vicky Gass, Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG); Jonathan F. Gómez, Red de Liderazgo Religioso de Chicago en América Latina (CRLN); Duice Guzmán, Alianza Americas; Ursula Indacochea, Fundación del Proceso de Derecho de Debido (DPLF); Gretchen Kuhner, Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI); Ana María Méndez Dardón, Washington Oficina de América Latina (WOLA); Salote Sogo, Comité Unitario de Servicio Universalista (UUSC). PD










