spot_img

Disputa por herencia originó crimen contra líder comunitaria, asegura director de investigación criminal

Tegucigalpa – El titular de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro, aseguró que diferencias por una herencia es el móvil del asesinato contra la líder comunitaria, Lesbia Yaneth Urquía, de acuerdo con la prueba científica recabada.

– Pese a que la Policía atribuyó al robo el móvil del crimen, “nosotros demostramos que esa hipótesis no era la correcta”, dijo Castro.

“Se trata de un cuñado de la persona -se refiere a Lesbia Urquía- el móvil que manejamos es que existe un problema por una herencia, algo que se venía viendo… en alguna ocasión esta persona había manifestado al Ministerio Público alguna preocupación por esta situación”, apostilló.

Castro relató que dos de los detenidos son autores materiales, en tanto el otro es intelectual. “Hay suficiente prueba para determinar que uno es el autor intelectual del hecho. Este en un caso bastante emblemático en el cual la Agencia Técnica de Investigación de ha visto involucrada y hemos aportado toda nuestra experiencia en el tema técnico y hemos llegado al punto poder determinar que estas personas sí participaron”, señaló.

Los detenidos responden a los nombres de Manuel Orlando López Ortiz (autor intelectual y cuñado de la víctima), José Adán Rivera Pérez y su hermano menor de edad (autores materiales), según consta en las investigaciones de la ATIC y el apoyo de la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII).

El director de ATIC agregó que aparte de las tres capturas se logró obtener evidencia importante que servirá en el proceso judicial contra los ahora imputados.

“Logramos encontrar el machete con el que se le dio muerte a la señora Yaneth (Urquía) y eso nos llena de mucha satisfacción porque estamos llegando a los tribunales con prueba. Efectivamente cuando la Agencia Técnica está en un operativo o en un caso lo que estamos diciendo es que sí tenemos prueba”, apostilló.

La investigación en el crimen de la líder comunitaria Lesbia Yaneth Urquía también abarca otras personas, por lo que Castro no quiso ofrecer detalles en ese sentido porque “se pueden entorpecer las diligencias” de la Fiscalía.

Sobre la reiterada muerte de dirigentes ambientalistas en el país, refirió que “no hay ocho millones de hondureños aquí pendientes de asesinar ambientalistas o que velan por los derechos humanos, creo que todos estamos para comprobar ese trabajo. Es importante que la comunidad internacional nos vea de otra forma. Anhelamos un país en paz”.

Valoró que los procesos de investigación en el país han tomado un nuevo giro desde que la ATIC comenzó a demostrar que las cosas van cambiando. “La impunidad se combatirá con la investigación y lo hemos demostrado con las operaciones de los últimos días”, apuntó.

La semana anterior se reportó el asesinato de Lesbia Yaneth Urquía en el oriente del país. Este miércoles mediante la Operación Marcala se detuvo a los supuestos autores del crimen.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img