spot_img

Directores de centros educativos comparecen ante el MP por cobro de matrículas

Tegucigalpa – El Ministerio Público citó para este jueves a algunos directores de centros educativos públicos de la capital, para que declaren sobre supuestos abusos en el cobro por matrícula escolar.

Varios directores de centros educativos, se apersonaron a las instalaciones del Ministerio Público de Tegucigalpa, capital de Honduras, a rendir declaración en respuesta a un citatorio enviado por la Fiscalía.

La directora del Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (Intae), Clementina García, indicó que la denuncia ante el Ministerio Público fue interpuesta por el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Honduras (Aconsumeh), Adalid Irías, quien “está actuando de forma irresponsable”.

Añadió que lo que en el centro educativo están cobrando es el monograma, carnet estudiantil y una aportación que los padres de familia determinaron realizar el año anterior, por una cantidad de 700 lempiras en su totalidad.

Acotó que la aportación cubre el pago de material para aseo, pago de vigilancia, empleados de aseo y reposición de materiales educativos.

Según la docente, los padres de familia que no cuentan con el monto de los 700 lempiras pueden matricular a sus hijos en el instituto y tienen hasta agosto para efectuarlo y en ocasiones a algunos jóvenes gozan de otros beneficios al pertenecer a algunos proyectos.

Al Ministerio Público también acudieron miembros de las asociaciones de padres de familia, quienes aseguraron que las aportaciones del instituto son acordadas en las sesiones.

Héctor Iván, presidente de la asociación de padres de familia del Intae, remarcó que “estas determinaciones son tomadas con los padres de familia que asisten a las asambleas porque de mil 500 padres en un centro, solo unos 150 asisten a las sesiones”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img