Director del SAR no presenta pruebas contra el COHEP

Tegucigalpa – El titular del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, no presentó ninguna prueba contra el COHEP que pueda tener nexos con el narcotráfico y ser el brazo político del BOC, tal como había prometido cuando se presentará al Ministerio Público y únicamente hizo señalamientos contra cuatro empresas a las que acusa de utilizar los regímenes fiscales aprobados por el ordenamiento jurídico del país.

Ochoa había denunciado en su cuenta de X, ex Twitter, que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), era una mafia con vinculaciones a la narcoactividad,  y que representaba a 10 familias a las que acusa, sin presentar pruebas, de enriquecerse ilegalmente y ante los pedidos del COHEP prometió presentarse ante la Fiscalía General con las pruebas que incluyen sus acusaciones al organismo empresarial.

En su presentación, Ochoa nunca presentó evidencia alguna contra el gremio que representa a la iniciativa privada y mucho menos identificó o presentó relación de las 10 familias con actividades ilegales, a lo cual se había comprometido.

Acuerpado por funcionarios estatales, diputados y militantes del partido oficialista Libre, el director de la SAR solo mostró una serie de cajas con supuestas pruebas contra cuatro empresas jurídicas, pero igual no las identificó, tal como había prometido.

Ochoa dice que en las cajas hay 16 mil páginas de evidencia de supuesta corrupción y que las mismas son suficientes para que el Ministerio Público emita requerimientos fiscales.

Indicó que en la documentación va suficiente evidencia como “declaraciones de impuestos, declaraciones aduaneras, resoluciones de exoneraciones, expedientes administrativos” y otros.

El director de la SAR, en su intervención previa en las afueras del Ministerio Público donde fue acompañado por diversas figuras del partido oficialistas, hizo los mismos señalamientos que durante más de un año ha hecho contra empresas y contra los regímenes de exoneración que el gobierno busca eliminar con la nueva Ley Tributaria que se encuentra a trámite en el Congreso Nacional.

Atacó que durante la administración anterior del Partido Nacional se “legalizó el saqueo y la corrupción”, reiterando la denuncia de la aprobación de una serie de leyes que se hicieron en enero del 2014 cuando se aprobaron contratos y leyes que a su juicio beneficiaron a empresas y 10 familias.

Indicó que los cuatro casos señalados de usos de las leyes aprobadas el 2014 provocó un perjuicio contra el Estado de Honduras que ronda los mil 500 millones de lempiras.

El director del SAR destacó que los cuatro señalados “son apenas los primeros casos que serán presentados”.

Pero en toda su intervención y los primeros casos señalados, Ochoa nunca señaló que las empresas estaban vinculadas a la mafia y la narcoactividad, como había denunciado, y mucho menos las 10 familias a las que se había referido en su cuenta de X.

COHEP presente

El COHEP se había hecho presente a la sede del Ministerio Público a las 10 de la mañana, esa hora había anunciado Ochoa que se presentaría a dicho ente estatal, representado por su director ejecutivo, Armando Urtecho, y con la compañía de otros oficiales del ente empresarial, así como de otras cámaras del sector privado.

Urtecho había pedido previamente a Ochoa que presentará la denuncia formal y las pruebas que vincularán al COHEP con la narcoactividad y la mafia, indicando que ellos son un gremio que representa a toda la actividad empresarial licita del país, que realiza inversiones para el desarrollo económico y genera la mayoría de los empleos. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img