spot_img

Director de Injupemp asegura que no se ha olvidado del proyecto Ciudad Mateo

Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Amable de Jesús Hernández, manifestó este martes que no se ha olvidado del proyecto de habilitar Ciudad Mateo afirmando que se sigue trabajando en el expediente.

“Estamos comprometidos con el proceso, no hemos quitado el dedo del renglón y se está completando el expediente”, dijo al canal HCH.

Reconoció que este proyecto habitacional es complejo detallando que no había ningún documento relacionado en los archivos de Injupemp.

Hernández comentó que el proyecto se encuentra en la etapa del estudio ambiental indicando que el proyecto requiere de un licenciamiento en esta materia.

Contó que tuvieron que reconstruir todo el expediente completando todos los estudios requeridos y que está a la espera de pasar una nota de prioridad a la Secretaría de Finanzas.

El funcionario afirmó que la reconstrucción del expediente está en un 95 % y espera que las instituciones encargadas den el visto bueno del licenciamiento ambiental.

Consideró que es difícil que el actual gobierno pueda iniciar el proyecto, pero que trabajará por concluir el expediente para que la siguiente administración tome una decisión.

Las instituciones encargadas del proceso de licenciamiento de el visto bueno para que el proceso avance

El proyecto habitacional Ciudad Mateo es un complejo habitacional de más de 2 mil 500 casas construidas al suroeste de la capital, sobre la cuenca del río Guacerique, y sobre la misma represa Los Laureles.

Sin embargo, se desaconsejó la construcción de un complejo habitacional de esa magnitud, pues afectaría el medio ambiente en una zona considerada vulnerable y protegida para evitar daños a la represa Los Laureles. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img