Tegucigalpa– El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, criticó la decisión de otorgar a las Fuerzas Armadas de Honduras funciones adicionales dentro del proceso electoral, al considerar que estas no están contempladas en la Constitución de la República.
“Con todo respeto, como no pueden tener la copia de las actas, tampoco pueden asegurar su custodia, porque eso no está enmarcado en la Constitución. Las Fuerzas Armadas de Honduras tienen un rol determinado por nuestra carta magna. No hay que crear cosas que no son correctas”, expresó el congresista.
Las declaraciones de Umaña surgen luego de que el cuerpo castrense informará que, por orden de la presidenta Xiomara Castro, pasará a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para colaborar en la logística de las elecciones generales del 30 de noviembre.
La presidenta Castro incluyó entre las responsabilidades de las FF.AA. el “aseguramiento de la transmisión y resguardo de las actas de resultados”, una función que no está expresamente establecida en la ley.
El legislador del PSH recordó que el artículo 272 de la Constitución define claramente el papel de las Fuerzas Armadas durante los procesos electorales: garantizar el libre ejercicio del sufragio, la custodia, transporte y vigilancia del material electoral, pero no la manipulación ni resguardo de resultados.
Umaña instó al gobierno y al CNE a respetar los límites constitucionales y evitar interpretaciones que puedan generar desconfianza o dudas sobre la transparencia del proceso electoral.
“Es importante que las instituciones se apeguen a lo que dicta la ley, sin extender sus atribuciones. La transparencia del proceso depende del respeto a las normas y de la confianza que se genere en el votante”, advirtió el diputado.
El pronunciamiento del parlamentario se suma a otras voces del ámbito político y social que han manifestado preocupación por la ampliación del rol militar en las elecciones, a pocas semanas de los comicios generales.LB




 
 





