Tegucigalpa – El diputado y médico Carlos Umaña calificó como “desproporcionada” la medida gubernamental de enviar a teletrabajo a los empleados públicos, argumentando que el leve incremento de enfermedades reportado por la Secretaría de Salud no justifica tal decisión.
– Consideró la medida de teletrabajo a empleados públicos como «desproporcionada».
“Las medidas para proteger al ser humano son buenas, soy médico y no puedo oponerme a ellas, pero en este momento la medida de enviar a teletrabajo a los empleados públicos me parece desproporcionada en relación con lo que está aconteciendo”, expresó Umaña.
El legislador recordó que la propia Secretaría de Salud ha señalado que, aunque existe un aumento de casos, la situación “está controlada” y no hay un repunte significativo que amerite confinamientos.
“No sé qué razonamiento epidemiológico hicieron, porque realmente no tienen la cantidad de pruebas necesarias. Aunque hay PCR, algunas tardan varios días en dar resultados, con excepción del Seguro Social que tarda una hora, pero no hemos visto un incremento como para mandar a confinar a un sector de la población”, agregó.
Umaña fue enfático en que la población ya sabe cómo protegerse y que las personas enfermas deben acudir al médico, usar mascarilla y aislarse para evitar contagios. Sin embargo, advirtió que una medida como el teletrabajo podría esconder otras intenciones.
“Si esto es para tratar de ocultar la situación real de los hospitales o, en el peor de los casos, establecer un potencial control de la población de cara a lo que viene en agosto, que son muchas marchas, ahí lo dejo al análisis de la población hondureña”, señaló.
Finalmente, el congresista recordó su experiencia durante la pandemia de COVID-19, cuando apoyó medidas de confinamiento únicamente en los momentos críticos. “No había por qué mandar a teletrabajo ahorita a las personas, aún no se justifica. Sabemos que este tipo de medidas no funcionan en un brote tan pequeño como el que tenemos”, concluyó.LB