Tegucigalpa – “Si yo hubiera tenido vínculos políticos o compromisos con esta gente –se refiere a los hermanos Valle- no hubiera formado parte de la Comisión Especial que dictó favorable la Ley de Lavado de Activos”, dijo el diputado liberal por Copán, Eduardo Gauggel Medina.
La reacción del parlamentario se produce luego que trascendieran fotografías en las él aparecía con dos de los hermanos Valle Valle, capturados recientemente por presuntos vínculos con el narcotráfico y solicitados en extradición por Estados Unidos.
“Como político, asisto a eventos públicos donde va toda clase de personas y eso es algo completamente normal, mucha gente le pide a los políticos tomarse fotografías con ellos y eso no es constitutivo de delito”, justificó el congresista.
Aseguró haber tenido una audiencia con el Fiscal General, Óscar Chinchilla, en la que le pidió someterse voluntariamente a una investigación, tanto de sus bienes como del financiamiento que usó en la campaña política.
“Todo el financiamiento de mi campaña política fue con fondos propios, todo está debidamente en documentos”, acotó.
Añadió que “en cuanto que si una foto representa tener nexos económicos o compromisos políticos con un grupo, eso es completamente erróneo”.
El congresista subrayó que en su momento formó parte de la comisión especial que dictó favorable la Ley de Lavado de Activos en el Congreso Nacional; “sabiendo que mi vida y la de mi familia corría peligro afronté la responsabilidad, cuando perfectamente pude haber aducido razones de seguridad para no pertenecer a dicha comisión, si yo hubiera tenido vínculos políticos o compromisos con esta gente”.
“No tengo de qué avergonzarme, no tengo qué esconder”, indicó al reiterar que sus actuaciones en el Congreso Nacional son contra el narcotráfico.
Gauggel Medina manifestó que al momento de tomarse la foto, “Los Valle” no habían sido sindicados como narcotraficantes, estaban en el goce que les confiere la Constitución.
Añadió que también se reuniría con el director general de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, para someterse a cualquier tipo de investigación.
En relación a que su suplente en el Congreso Nacional, René Fernández Rosa, es hermano del extraditable Héctor Emilio Fernández Rosa alias “Don H”, el legislador dijo que “no podemos juzgar a alguien por los hechos cometidos por un familiar, en la familia no se escoge, pero tampoco se niega y él ha dado la cara y brindó declaraciones en ese sentido”.
Asimismo, subrayó que pertenecen al movimiento Villedista en el cual “todos nos sometimos a un proceso de investigación para poder participar en dicha corriente”.
“Yo no recibí ningún cinco de esas personas, por ello tengo mi campaña documentada”, finalizó.