Tegucigalpa – El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara denunció este martes que el Gobierno hondureño chantajea a los alcaldes con las transferencias municipales que se realizan desde la Administración Central.
El parlamentario acusó que los alcaldes solo reciben un 7 % del Presupuesto en transferencias municipales, mientras que la ley habla del 11 %.
Lo anterior es parte de un chantaje para presionar por votos del Partido Liberal para aprobar el nuevo Presupuesto General de la República para el año 2025, apuntó.
Señaló que todavía no hay consensos para la aprobación del mismo en el Congreso Nacional de la República.
No hay consensos porque el partido oficialista Libertad y Refundación no quiere atender las diferentes solicitudes de las fuerzas de oposición, acotó.
El anteproyecto del Presupuesto General de la República fue aprobado en Consejo de Ministros el pasado 9 de septiembre, pero ahora depende de su aprobación en el Congreso Nacional.
Sin embargo, las distintas fuerzas políticas no logran ponerse de acuerdo sobre este tema.
El anteproyecto de ley establece un Presupuesto por un monto de 430 mil 980 millones de lempiras, 23 mil millones más que en 2024, un aumento del 5.8 %.
De no aprobarse el Presupuesto General del año 2025 se debe trabajar con el Presupuesto del 2024, tal como se hace en la actualidad ya en el segundo mes del año.
En ese sentido, el diputado Lara dijo que existe el dinero para hacer las transferencias a los alcaldes, pero no se está haciendo como una forma de chantaje para conseguir más votos en el hemiciclo. (RO)