spot_img

Diputado de Libre respalda ley para agilizar licencias ambientales, justifica que es para atraer inversión

Tegucigalpa – El diputado Oved López, del partido Libertad y Refundación (Libre), afirmó que dentro de la agenda legislativa del Congreso Nacional se está impulsando una iniciativa para agilizar el otorgamiento de licencias ambientales, con el objetivo de dinamizar la inversión y la generación de empleo en el país.

Según el congresista, actualmente existe una gran cantidad de trámites paralizados en instituciones estatales, lo que provoca demoras significativas en la puesta en marcha de proyectos industriales, habitacionales y de infraestructura. “Esa tardanza obstaculiza el inicio de operaciones de nuevos proyectos como fábricas, planteles o desarrollos habitacionales”, expresó López.

La propuesta, conocida como Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental, busca reducir la burocracia sin sacrificar la protección de los recursos naturales.

“Queremos que se agilicen los procesos siempre respetando los procedimientos legales, las normativas ambientales y cuidando el medioambiente. No se trata de relajar los controles, sino de hacerlos más eficientes”, aseguró el diputado.

López destacó que el objetivo de la ley es crear condiciones más favorables para atraer inversión, tanto nacional como extranjera. “Buscamos proteger el bosque, los ríos y la biodiversidad, pero también necesitamos que se generen fuentes de empleo. Honduras debe convertirse en un país propicio para nuevos inversionistas”, subrayó.

El legislador concluyó que esta iniciativa cuenta con el respaldo de su bancada y que apoyarán al presidente del Congreso Nacional para que la ley sea aprobada a la brevedad. “Vamos a respaldar esta iniciativa porque responde a una necesidad urgente del país: facilitar la inversión sin comprometer nuestro compromiso con el medioambiente”, puntualizó.

El proyecto en mención ha generado controversia con algunos entes de sociedad civil como CESPAD, que han manifestado preocupación por posibles abusos y falta de transparencia en brindar licencias ambientales, de forma inmediata sin seguir los trámites de transparencia y socialización correspondientes. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img