spot_img

Diputada Paz acepta sostuvo reuniones con Adunah y MEU para discutir proyecto que ordena transición en UNAH

Tegucigalpa – La diputada por el Partido Liberal, Waldina Paz, manifestó que sostuvo reuniones con la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Adunah), para conocer el proyecto de la creación de una comisión de transición en la máxima casa de estudios del país.

– La diputada anunció la presentación para la próxima semana de un proyecto para nombrar junta de transición en la UNAH para solventar crisis.

“Tuvimos una reunión con la finalidad de poner los puntos del proyecto, coincidiendo con la petición de ellos y la necesidad que se tiene”, arguyó Paz ante periodistas.

La congresista liberal señaló que se reunió con representantes de la Adunah debido a la situación delicada que se está viviendo en la UNAH.

“Ellos han sido claros que no todo es malo en la Universidad y reconocen la buena labor que ha hecho la rectora, pero lamentan que no ha habido capacitación a los docentes ni mucho menos la libertad de los estudiantes para la participación”, aseveró.

Paz indicó que la junta estará integrada por gente de la UNAH, docentes, Congreso Nacional y el Gobierno.

La exaspirante a la alcaldía municipal aclaró que este proyecto no violenta la autonomía del centro universitario como algunos señalan.

“No se está violentando la autonomía porque en 2005 fue nombrada una comisión de transición y dio muy buenos resultados para controlar la crisis”, recordó la congresista.

Asimismo, añadió que se reunió con dirigentes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), para discutir el mismo proyecto de la junta de transición.

“Hablamos con el MEU y fueron claros, el anteproyecto contendría para ellos como punto central la creación de una comisión de transición integrado con sectores universitarios”, apuntó.

Paz mencionó que hay que hacer reformas algunos artículos a la Ley Orgánica como la participación estudiantil en reuniones de la UNAH.

“Actualmente, cuando la rectora tiene reuniones no hay representación estudiantil y eso no es bueno porque tanto poder absoluto corrompe”, concluyó la legisladora.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img