Tegucigalpa – El gobierno informó este lunes que el estado de excepción parcial para 226 de los 298 municipios de Honduras se extienden por otros 45 días, una medida que según un posteo una unidad de la Policía Nacional, entró en vigencia desde ayer 5 de enero a las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de 19 de febrero de 2025.
– Se trata de la extensión número 18 desde que entró en vigencia la excepción el 6 de diciembre de 2022. Varias de estas no se aprobaron en el Congreso Nacional.
El aviso del decreto ejecutivo 03-2025 no aparece publicado en las páginas oficiales o las redes sociales de Secretaría de Seguridad o de la Secretaría de Prensa del gobierno.
En cambio, fue divulgado mediante la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), unidad que depende de la Policía Nacional.

El propio portavoz policial, Edgardo Barahona confirmó que el decreto de la extensión se publicó en el diario oficial La Gaceta bajo el ejemplar PCM 03-2025.
La medida, que según el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es una vía para combatir la criminalidad, no ha pasado por el Congreso Nacional para su vigencia.
Creado hace más de dos años para combatir el delito de la extorsión, el estado de excepción no ha dado los resultados deseados.
[LEER] Tras dos años, estado de excepción llega a su fin
Un estudio de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) revela que más de 304,338 hogares son víctimas de la extorsión, y de esta cifra, 78,126 nuevos hogares se vieron obligados al pago de este delito solo en el 2024.
El avance de la extorsión ha sido imparable. Los datos de la ASJ indican que en 2018 un promedio de 182,990 hogares fueron víctimas de la extorsión. Para el 2022, ese dato pasó a 226,262; luego en junio de 2023 baja a 216,836 para repuntar en noviembre de 2023 a 286,533. Las cifras del 2024 son apabullantes: 304,338 hogares. PD
Estados de excepción desde 2022
1.- • 6 diciembre de 2022 al 6 de enero de 2023
2.- • 7 de enero al 20 de febrero de 2023
3.- • 21 de febrero al 6 de abril de 2023
4.- • 7 de abril al 21 de mayo de 2023
5.- • 22 de mayo al 5 de julio de 2023
6.- • 6 de julio al 19 de agosto de 2023
7.- • 22 de agosto al 3 de octubre de 2023
8.- • 4 de octubre al 17 de noviembre de 2023
9.- • 18 de noviembre al 1 de enero de 2024
10.- • 2 de enero al 15 de febrero de 2024
11.- • 19 de febrero al 4 de abril de 2024
12.- • 4 de abril al 19 de mayo de 2024
13.- • 20 de mayo al 3 de julio de 2024
14.- • 4 de julio al 18 de agosto de 2024
15.- • 18 de agosto al 02 de octubre de 2024
16.- • 02 de octubre al 16 de noviembre de 2024
17.- • 21 de noviembre de 2024 al 5 de enero de 2025
18.- • 6 de enero al 19 de febrero de 2025