Comayagua – La Directora de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Lolis María Salas, sostuvo una reunión con autoridades del departamento de Comayagua en la que acordó impulsar acciones a favor de la niñez y adolescencia hondureña.
Este es el primer acercamiento que tiene Salas con las autoridades de este departamento desde que asumió su cargo en el pasado mes de junio, según se conoció.
La titular del Dinaf dijo que este primer contacto con autoridades de ese sector busca posicionar el que hacer de la institución y establecer una nueva tónica de trabajo que rompe el paradigma de asistencialismo.
En ese orden, manifestó que la Dinaf realiza una labor de consolidación que vincula el trabajo con las autoridades locales, ONG‘s y asociaciones civiles que trabajan en pro de los derechos de la niñez y adolescencia.
“La reunión nos servirá para tener claro el aporte que las alcaldías, desde su quehacer, están dispuestas a ofrecer al Sistema Nacional de Protección Integral de Derechos de la Niñez, en cuanto al tema de implementación de políticas públicas y programas locales como protección a niñez vulnerable y al cumplimiento de medidas para infractores”, enfatizó.
Acto seguido, señaló que cada región brinda un panorama peculiar, en el caso de Comayagua hay que trabajar en la protección de la niñez y las medidas alternativas de menores infractores, porque no hay un centro de reclusión en esa zona.
Consideró, que hay aspectos que son comunes para todas las regiones como la implementación de políticas que ayudan a reducir el impacto de la pobreza, la violencia en la niñez y adolescencia y que además previene que entren en condición de vulnerabilidad y en acciones delictivas.
Conforme al tema adelantó que para el año 2015 la institución que dirige tendrá 48 mil atenciones y que del presupuesto asignado el 84% es para atención de niñas y niños, a través de la tercerización y solo un 16% es para gastos administrativos.
Asimismo, notificó que la Dinaf tendrá su accionar a través de 5 oficinas regionales ubicadas en Tegucigalpa, Choluteca, San Pedro Sula, Santa Rosa de Copan y La Ceiba, donde también en los próximos días se sostendrán reuniones con las autoridades locales.