spot_imgspot_img

Dinaf lanza campaña cero mendicidad en Santa Rosa de Copán

Santa Rosa de Copán – Con el propósito de reducir la mendicidad infantil y brindar protección a la niñez en general y especial a la vulnerada en sus derechos la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la oficina regional de Santa Rosa de Copán, lanzó la Campaña Cero Mendicidad.

El evento se desarrolló con un concurrido desfile y bajo el lema Cero Mendicidad con mensajes alusivos orientados a cambiar la actitud en la población que de manera inconsciente colaboran a que la mendicidad se incremente en la población infantil

Durante el desfile se aprovechó para hacer entrega de hojas volantes, trifolios con información sobre los daños que ocasiona la mendicidad y cómo prevenirla en los niños, de igual forma se distribuyeron números telefónicos donde la ciudadanía puede interponer sus denuncias

El objetivo de dicha campaña es promover cambios de conductas en las personas mayores, familiares, padres, madres y la sociedad en general con el fin de erradicar la mendicidad en los niños y evitar que se han utilizados por personas inescrupulosas que hacen de este flagelo un negocio que atenta con los derechos humanos de la niñez, expresó, Servio Tulio, jefe Regional de la Dinaf en Santa Rosa de Copán.

El reducir la mendicidad este sector del país, es un compromiso adquirido por los diferentes sectores que conforman   la Mesa de Protección de la Niñez que han articulado y coordinando con el fin de evitar que en esta temporada navideña se observen niños en vagancia o mendigando y la cual se mantendrá de manera permanente.

Esta campaña se lanzó el pasado mes de agosto en la ciudad de Tegucigalpa   por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) y la cual se está replicando en las cinco oficinas regionales y a través de ellas llegar a toda Honduras y paso a paso reducir la mendicidad.

Se contó con la participación de la Fiscalía de la Niñez, Comisionado de los Derechos Humanos, Policía Nacional, Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, secretaria de salud, Alcaldía Municipal, empresa privada y organizaciones no gubernamentales.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img