spot_img

Dinaf exhorta a la sociedad a proteger a la niñez ante fenómenos climatológicos

Tegucigalpa – La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), llamó a madres y padres de familia, tutores y hogares de protección temporal de las zonas del país donde se han emitido las alertas a causa de los fenómenos climáticos que afectan el territorio hondureño, que protejan especialmente a los menores.

Mediante un comunicado de prensa, la Dinaf pide tomar las precauciones necesarias, a fin de garantizar el debido y oportuno cuidado de las niñas y niños frente a las fuertes y continuas lluvias que han causado daños en el país como consecuencia del paso de un frente frío y ante el ingreso de la Tormenta Tropical Selma que de acuerdo a los expertos en meteorología ingresará a la zona sur del país hoy sábado 28 de octubre.

Los departamentos de Cortés, Yoro, Atlántida, Colón y Gracias a Dios se mantienen en Alerta Roja por 24 horas, según informó el Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), por lo que se sugiere a la población de estas zonas no poner en riesgo la vida de las niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, a los Departamentos de Santa Bárbara y Olancho que se encuentran en Alerta Amarilla: El Paraíso y Francisco Morazán que también permanecen en Alerta Verde se les recomienda estar atentos ante cualquier situación que afecte a la Infancia y Adolescencia hondureña.

Ante estas condiciones climatológicas que están provocando daños en el territorio nacional, la Dinaf como institución responsable de formular, gestionar, monitorear y evaluar las políticas públicas, programas y servicios especializados en materia de Niñez, Adolescencia y Familias en Honduras, llama a todas y todos a garantizar el resguardo de la niñez en cualquier parte del país.

En este sentido, la Dinaf exhorta a los padres y madres de familias, y a toda la sociedad en general, a seguir las recomendaciones emitidas a través de boletines informativos del Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), así como de los Comités de Emergencias Municipales (Codem) y a permanecer pendientes ante nuevas comunicaciones.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img