spot_img

Diálisis de Honduras reanudará sesiones a pacientes renales a partir del viernes

Tegucigalpa – Autoridades de Diálisis de Honduras anunciaron que a partir de mañana reanudarán el servicio a los pacientes renales, quienes han protestado en los últimos días poniendo en precariedad sus vidas.
 

La vicepresidenta de la empresa, Patricia Molina, informó que debido a la dilatación en un contenedor que traía el medicamento que se aplica a los pacientes, fue imposible proporcionar el servicio este jueves.

Sostuvo que el contenedor ya fue descargado y por lo consiguiente a partir de mañana continuarán las sesiones de forma continua a los pacientes renales.

Descartó que este día no se haya brindado el servicio por falta de pago.

Asimismo, dijo que luego de llegar a un acuerdo con el gobierno, mismo que será firmado esta tarde, las asperezas entre el gobierno y esa institución se han solventado.

Indicó que el gobierno les adeuda 60 millones de lempiras.

Los pacientes con insuficiencia renal se apostaron en las afueras de la institución desde las 5:00 de la mañana esperando ser atendidos.

Se estima que mil 450 pacientes padecen es insuficiencia renal en el país, cantidad que se incrementa con el paso de los días.

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre adecuadamente.

Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el índice de filtrado glomerular, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero.

Para mantenerse vivos, los pacientes deben recibir tratamientos de diálisis periódicamente, aunque una solución más permanente es el trasplante de riñón.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img