spot_img

DGT advierte a transportistas que se exponen a demandas y perder permisos de operación si aumentan tarifas

Tegucigalpa – La Dirección General de Transporte (DGT), advierte a los empresarios del ramo que se exponen a demandas y perder sus permisos de operación en el caso que aumenten la tarifa al servicio del bus amarillo que anunciaron para este viernes.

Mediante un comunicado de prensa, la DGT recordó que “el sector transporte mantiene una deuda con los usuarios, en el sentido de mejorar la calidad del servicio y renovar sus flotas, entre otros”.

Además citan que la nueva Ley de Transporte establece que será un Comité Directivo del Transporte Terrestre, quien tomará decisiones en cuanto a fijar tarifas o la aprobación de las mismas y no es por disposiciones unilaterales que puedan tomar los transportistas.

Finalmente, se advirtió que “la DGT ha sido clara que ante un aumento ilegal a las tarifas, los transportistas se exponen a multas, acusaciones por el delito de agiotaje y podrían perder sus permisos de operación”.

COMUNICADO

El Gobierno de Honduras a través de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), comunica al pueblo en general:

1.- Que el Gobierno de la República reitera que no habrá aumento a la tarifa del transporte público, ya que la función primordial del Estado es velar por el bienestar de los ciudadanos.

2.- La dirigencia del transporte pretende aumentar, a partir del viernes 15 de enero del año en curso a 10 lempiras el pasaje, medida que de hacerse efectiva vendría a golpear los bolsillos de los usuarios del transporte de buses en Tegucigalpa.

3.- El sector transporte mantiene una deuda con los usuarios, en el sentido de mejorar la calidad del servicio y renovar sus flotas, entre otros.

4.- El Ministro de INSEP, Roberto Ordoñez junto al Director de la Dirección General de Transporte, Yovanny Dubón, han mantenido un diálogo constante con los dirigentes y les han reiterado que de forma legal no habrá aumento a las tarifas.

5.- La Nueva Ley de Transporte establece que será un Comité Directivo del transporte terrestre quien tomará decisiones en cuanto a fijar tarifas o la aprobación de las mismas y no es por disposiciones unilaterales que puedan tomar los transportistas.

6.- La DGT ha sido clara que ante un aumento ilegal a las tarifas, los transportistas se exponen a multas, acusaciones por el delito de agiotaje y podrían perder sus permisos de operación.

7.- El Presidente Juan Orlando Hernández, desde hace varios meses ha girado instrucciones para poner orden en el sector transporte y acabar con las mafias de corrupción que ahí operaban

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img