Tegucigalpa – La devaluación del lempira frente al dólar estadounidense cerrará en 90 centavos de lempira, informó el presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Marlon Tábora.
El funcionario indicó que uno de los factores que influyeron en la devaluación del tipo de cambio fue el gasto público, ya que es uno de los combustibles que alimenta la depreciación.
El año inició con una tasa de cambió de 20.59 lempiras la compra y 20.77 lempiras para la venta y hasta el pasado 26 de diciembre llegó a 21.51 lempiras la compra y de 21.65 lempiras para la venta, de acuerdo al BCH en su página web.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece que el gobierno debe aplicar una mayor flexibilización del tipo de cambio, algo que los analistas señalan que significa que la devaluación se acelerará.
El gobierno ha dicho en el pasado que continuará con su política de mantener el actual esquema de banda cambiaria, la cual ha permitido mantener una tasa de cambio estable, ya que anualmente se fija la tasa de devaluación.
La devaluación el 2013 fue de 3.2 por ciento, que equivalió a 63 centavos. Para el 2014 se esperaba que fuese del 4 por ciento, aunque no se espera que supere el 5 por ciento.