Tegucigalpa – Como agenda de los trabajos ejecutados por parte de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) a través de la Fuerza de Tarea Conjunta Maya Chortí, que opera entre Honduras y Guatemala, durante la semana recién concluida, se decomisaron armas, vehículos, lanchas, indumentaria policial y militar, así como la captura de unas 30 personas.
– Se tiene una vigilancia estricta en 62 puntos ciegos con El Salvador con el propósito de seguir de cerca la problemática delictiva que actualmente se lleva a cabo en esa nación.
El portavoz Fusina, teniente coronel Santos Nolasco, amplió detalles sobre las operaciones realizadas en la frontera entre Honduras con Nicaragua y Guatemala, las cuales fueron ejecutadas del 12 al 19 del presente mes.
“Hemos obtenido resultados muy importantes”, destacó Nolasco al detallar que lograron el decomiso de dos granadas de fragmentación, seis fusiles AK-47, un fusil M-16, un fusil 2.23, un fusil 30.30, uno automático FAL, una escopeta calibre 12, siete armas de fuego de diverso calibre, para alcanzar un total de 18 armas.
Adicionó el decomiso de 10 cargadores de fusil y 12 de pistola, así como 794 proyectiles de diversos calibres, un teléfono satelital, seis radios de comunicación y siete lanchas.
Igualmente indicó que producto de estas operaciones decomisaron 13 fatigas de uso policial y militar, un par de binoculares, dos cámaras de video, tres chalecos de tránsito y 12 vehículos.
Además unas 30 personas fueron detenidas por diferentes delitos.
Como parte de estas operaciones el teniente coronel subrayó que se inhabilitó un área clandestina de aterrizaje en la comunidad de Las Marías en el departamento de Gracias a Dios.
Especificó que la “narco pista” tenía una longitud de mil 500 metros por unos 20 metros de ancho.
Asimismo, dio a conocer que ya han ubicado otra “narcopista” en Choluteca, donde ya están haciendo los trámites para su destrucción.
Destacó que ha habido “gran coordinación con las autoridades de Guatemala y Nicaragua”.
Por otra parte, Nolasco dio a conocer que en la frontera con El Salvador “se tiene una vigilancia estricta en 62 puntos ciegos con el propósito de contrarrestar toda la problemática delictiva que actualmente se lleva a cabo en ambas fronteras”.