spot_img

Designan a un exinvestigador judicial como ministro de Seguridad en Costa Rica

San José – El Gobierno de Costa Rica presentó hoy como nuevo ministro de Seguridad a Gustavo Mata, quien se desempeñaba como viceministro de esa cartera y que trabajó por 30 años como investigador judicial.

El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo en una conferencia de prensa que Mata es un «especialista en seguridad» y lo calificó como un «hombre maduro, sereno, que sabe tomar decisiones con sabiduría».

«Estoy seguro que continuará con el trabajo que se ha venido realizando», expresó el mandatario.

El nuevo ministro sustituye a Celso Gamboa, quien renunció el pasado martes para asumir el cargo de subjefe del Ministerio Público.

Mata aseguró que durante su gestión la Fuerza Pública dará prioridad al combate de la criminalidad común, como los robos, los hurtos, los asaltos y los delitos contra la propiedad en general, por los cuales «los costarricenses sienten preocupación».

Además, afirmó que continuará con la profesionalización de los policías e impulsará una mayor coordinación con la Fiscalía, los tribunales de justicia y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

«Agradezco al presidente por tan alto honor. Pondré todo mi empeño para que el ministerio cumpla a cabalidad con su función», manifestó el nuevo ministro.

Mata, de 51 años, será juramentado en el cargo el próximo martes durante el Consejo de Gobierno semanal.

El nuevo ministro trabajó por 30 años como investigador del OIJ y entre 2012 y 2013 fue subdirector de ese organismo.

En enero de 2014 se jubiló por años de servicio, pero salió del retiro en mayo de ese año para aceptar el cargo de viceministro de Seguridad.

Según la biografía distribuida por el Ministerio de Seguridad, Mata es graduado de la academia del Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) y se capacitó en la Academia de Policía Científica de España.

Celso Gamboa es el primer ministro que deja su cargo en el Gobierno del presidente, Luis Guillermo Solís, que comenzó su mandato el pasado 8 de mayo.

Durante la gestión de Gamboa se decomisaron 19,5 toneladas de cocaína, 8,5 toneladas de marihuana comprimida y 11,4 millones de dólares a organizaciones narcotraficantes.

Además, se desarticularon 147 bandas de narcotraficantes, de las cuales 39 eran de carácter internacional.

Gamboa, cuya profesión es abogado, ocupó los cargos de viceministro de Seguridad, comisionado nacional antidrogas y director de la DIS, durante el Gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014).

Al llegar Solís al poder, fue nombrado ministro de Seguridad.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img