spot_img

Designado Álvarez: “No vamos a bajar los brazos hasta darle seguridad al pueblo”

Tegucigalpa – El designado presidencial Ricardo Álvarez aseguró este lunes que el gobierno del presidente Juan Orlando Hernández no bajará los brazos en la lucha contra la criminalidad y en garantizar que los crímenes no queden en la impunidad.

– Álvarez aseguró que habrá sorpresas en el resultado de las investigaciones en relación al tema de las extorsiones y asesinatos en el sector transporte.

Indicó que las estadísticas de violencia van en descenso, ya que al inicio de la actual administración se reportaban 85 muertes por cada 100 mil habitantes, pero las acciones emprendidas han contribuido a que disminuyan y actualmente se reportan 65.

“Si embargo una muerte es suficiente, por eso estamos enfocando nuestros esfuerzos en reducir esas tasas, sería irresponsable decir que todo está resuelto y que todo está bien, y que ya las cosas cambiaron totalmente, somos seres humanos y nos duele lo que pasa”, reconoció el designado Álvarez.

“Tenemos que seguir luchando y eso es lo que nos hace que nos entreguemos con más fuerza y decir que el problema principal es la inseguridad y que vamos a seguirlo atacando y que seguiremos invirtiendo fuertes cantidades de dinero para asegurarnos que en seis meses sigue la tendencia a la baja y hay menos muertes para Honduras”, manifestó.

“Como gobierno no vamos a bajar los brazos hasta garantizar la seguridad de la población, el presidente Juan Orlando Hernández mantiene firme su propósito de devolverle la paz al pueblo hondureño”, declaró tras lamentar que a pesar de los esfuerzos el tema de inseguridad golpea diariamente a las familias hondureñas.

“Este es un nuevo Gobierno y no vamos a perder las esperanzas ni bajar los brazos hasta dar día a día con los responsables, y es por eso que a diario hay capturas de criminales, porque hay un compromiso del Gobierno al respecto.”

Al final lo importante es que vayamos reduciendo las cifras y que tengamos una Policía fuerte que los militares sigan ayudando, que la Policía Militar siga contribuyendo con esta lucha, señaló.

Investigaciones en el sector transporte

 

En torno a la ola de violencia de la que está siendo víctima el sector transporte, el designado presidencial confió que habrá sorpresas con el resultado de las investigaciones que actualmente hacen las autoridades en torno a las extorsiones y asesinatos de las que está siendo víctima este sector.

“En el tema de transporte creo que es importante que sepan que van haber sorpresas en las investigaciones referente a las extorsiones y todas las muertes que se están dando”, dijo.

No se puede desvincular estas acciones del crimen organizado ya que al liderar el Gobierno una fuerte lucha contra el narcotráfico provoca que quieran desviar la atención en otros factores, consideró.

Indicó que con lo que paga a los extorsionadores, el sector transporte tendría capacidad de pagar hasta tres efectivos de seguridad en cada unidad, declaró tras reiterar el serio compromiso del gobierno en garantizar la seguridad de los conductores y en investigar los culpables de los crímenes de los que han sido víctimas.

“Todos tenemos que poner de nuestra parte, como gobierno estamos trabajando fuertemente, pero si necesitamos el consenso de toda la población y no dar un mensaje de que ya nos comió el mandado el crimen organizado, porque no nos han ganado, no nos vamos a dejar y vamos a seguir luchando”, aseveró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img