spot_imgspot_img

Designado Álvarez dice que Tegucigalpa necesita tener su aeropuerto

Tegucigalpa – El designado presidencial, Ricardo Álvarez, se pronunció desde Líbano, donde realiza una visita oficial para promover las inversiones en Honduras, y manifestó que la ciudad de Tegucigalpa necesita contar con su propio aeropuerto, esto con respecto al anuncio del presidente Juan Orlando Hernández de cerrar la principal terminal aérea del país.

– Sobre sus aspiraciones presidenciales manifestó que se mantienen intactas, aunque aclaró que primero está Honduras, luego el Partido Nacional y por último el plano personal.

– En el tema de la violencia indicó que “esto es una cosa que no acaba mañana, tomará su tiempo y tendremos que vivir en riesgo”.

Rememoró que cuando el ex presidente Manuel Zelaya anunció el cierre del aeropuerto Toncontín, él se opuso a la imposición arbitraria que derivó en el cese de operaciones de la terminal por 30 días.

“Él -se refiere a Zelaya- lo cerró sin conocer las razones técnicas en las que se había producido el accidente de la línea aérea en aquél momento”, refirió en declaraciones a la cadena América Multimedios.

Álvarez agregó que la actual gestión del presidente Hernández ha abierto varias pistas en distintos puntos del país.

Dijo desconocer los detalles en que se pronunció el gobernante Hernández sobre el cierre del aeropuerto de Tegucigalpa y pidió un poco más de tiempo para empoderarse del tema y verter una posición final.

“Tegucigalpa siempre necesita un aeropuerto, obviamente no tengo ninguna nueva información que me indique alguna razón por la que habría que cerrarse… Al llegar a Honduras el próximo lunes estaré platicando con el señor presidente de la República para que me cuente un poquito sobre los planes aeroportuarios de nuestro país”, aseveró.

Sobre el recurso presentado por el ex presidente Rafael Callejas para lograr la inaplicabilidad del Artículo 239 de la Constitución y desbloquear la reelección presidencial, el funcionario expresó que su correligionario lo que ha dicho siempre es que si la ley lo permite y la sociedad lo acepta la continuidad en el poder es algo que se debe considerar.

Mientras, sobre los índices de violencia aseveró que “esta situación nos duele y nos golpea, pero eso no va a detenerlos para seguir luchando en contra del crimen. Nunca dijimos que sería fácil, ha pasado solamente un año, hemos tomado decisiones heroicas… temo decirlo pero lo diré: esto es una cosa que no acaba mañana, tomará su tiempo y tendremos que vivir en riesgo”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img