spot_img

Descartan integración de representante de Zelaya en Comisión de la Verdad

Tegucigalpa.- El coordinador de la Comisión de la Verdad, Eduardo Stein, descartó que se incorpore a esa Comisión un representante del ex presidente, Manuel Zelaya, como había sido solicitado por éste a través de un emisario especial que no identificó.
 

En declaraciones a una radio local, Stein dijo que la petición de Zelaya les llegó “en los días” en donde el ex mandatario había enviado una carta a sus ex ministros para prohibirles que rindieran testimonio ante la Comisión de la Verdad, “lo cual nos sorprendió”, tras recalcar que si se admite a un observador del ex mandatario que se integre a la Comisión, “se perdería la confiabilidad en el trabajo”.

“No se puede trabajar de ese modo. Imagínese que se van a abordar cosas muy delicadas y ello podría filtrarse, y si a cada paso que diera la Comisión fuera objeto de un foro abierto, se perdería la credibilidad, metodología y profesionalismo del trabajo que se está haciendo”, dijo

“Si se abre la participación un observador del ex presidente Zelaya, habría que dar paso entonces a uno del señor (Roberto) Micheletti, a uno de las Fuerzas Armadas y de cualquier parte en pugna que se sintiera agraviada, perdiendo entonces la legitimidad y credibilidad sobre el trabajo que se está realizando”, agregó.

Stein explicó cómo han funcionado las Comisiones de la Verdad en otros países, haciendo énfasis en los procesos de Argentina y Chile, tras recalcar que las mismas fueron creadas por decreto ejecutivo y que han sido los mandatarios de los países quienes seleccionaron a sus miembros bajo parámetros técnicos, profesionales y de trayectoria de sus integrantes.

Manifestó que es normal que existan recelos y hasta dudas acerca del trabajo que van a realizar, pero dijo que al término del trabajo será el pueblo y la opinión pública quienes emitan un veredicto final, “es normal, no hay que asustarse, nosotros confiamos en la rigurosidad y responsabilidad con que estamos abordando el caso”.

Sostuvo que espera a fines de agosto o en septiembre, entrevistarse con el ex jefe de las fuerzas armadas, Romeo Vásquez y Roberto Micheletti, así como con otros ex funcionarios del ex presidente Zelaya, “incluyéndolo a él mismo; nosotros confiamos en eso”.

Stein dijo que en principio han programa cerca de 300 entrevistas con diversos sectores y no descarta que el número incremente de acuerdo a las pistas y resultados preliminares. Este jueves darán una rueda de prensa para informar al pueblo sobre el trabajo y avances realizados, en donde han consultado diversos sectores y temas sin exclusión de personas e instituciones.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación fue creada producto de los acuerdos Tegucigalpa/SanJosé/Diálogo Guaymuras y goza del amplio respaldo de la comunidad internacional y los principales sectores del país. Sus integrantes son personas de reconocida trayectoria profesional y conocimiento en el campo que abordan.

Sectores disidentes, opuestos a esta Comisión, crearon una paralela que a la fecha no ha podido presentar ni siquiera la minuta metodológica a seguir, pero han dejado claro que serán excluyentes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img