spot_img

Descartan emisión de radiaciones de bomba de cobalto en sector sur de la capital hondureña

Tegucigalpa – Las autoridades hondureñas descartaron hoy la emisión de radiaciones de una bomba de cobalto enterrada desde el año 2000 en los predios de la Secretaría de Agricultura y ganadería (SAG) en Las Tapias, en el sector sur de la capital hondureña.
 

El ministro de la COPECO, Lisandro Rosales, hizo el anuncio unas horas después de que se ordenaran evacuaciones de las personas que se encontraban en un perímetro de dos kilómetros del lugar donde está enterrada la bomba cobalto desde el año 2000.

Explicó que la alama surgió luego uno de las alarmas de la bomba de cobalto se disparara, al parecer por un movimiento de tierra.

Frente a ese hecho, dijo Rosales, “el protocolo nos indicaba que debíamos tender un perímetro de seguridad de dos kilómetros, se estableció, hasta que los organismos competentes pudieran descartar una fuga de gas o radiaciones de la bomba”.

“Gracias a Dios el personal del departamento de Física de la Universidad descartó que existía una fuga de gas o de la bomba de cobalto (…), lo que existió fue un movimiento y los sensores de movimiento fueron los que se dispararon y ahora estamos verificando en los sismógrafos si existió algún movimiento en la tierra que pudieron haber disparado estas alarmas”, agregó.

Más temprano informábamos

Desalojan habitantes de Las Tapias por radiaciones que emanan de bomba de cobalto

Tegucigalpa- Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Nacional , desalojan este miércoles a los habitantes de Las Tapias, ante la amenaza de una bomba de cobalto que esta emanando gases en el plantel de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA).

Manolo Laguardia, miembro del Cuerpo de Bomberos, dijo que las autoridades de la Secretaria hicieron el llamado ante el disparo de las alarmas de la bomba de cobalto que ellos tienen en custodia.

Dijo que con el radiómetro se hicieron las investigaciones detectando altos niveles de mediciones de radiación.

“No queremos alarmar a la población, sin embargo tenemos que tomar las medidas necesarias”, indicó.

Como medida de prevención las autoridades han cortado el paso tres kilómetros a la redonda antes de llegar a las oficinas de la Secretaria, para evitar alguna contaminación.

Edgardo Barahona, miembro del Cuerpo de Bomberos, dijo a periodistas que se detectó una fuga de radiación de la bomba que se encontraba en resguardo en las oficinas de la SERNA.

Explicó que se está a la espera de un equipo especial para poder localizar el lugar exacto donde está el accidente.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img