Tegucigalpa – El economista hondureño radicado en Estados Unidos, Roberto Lagos cuestionó el “desastroso manejo de la macroeconomía”, y destacó que las medidas tardías y a destiempo ya golpean a la población hondureña.
Mediante un mensaje en su cuenta de la red social X, Lagos señaló que debido a este manejo macro, el crédito al sector privado reporta en la actualidad una franca desaceleración.
En tanto, la tasa de interés promedio ponderada sobre saldos a abril de 2025 se elevó a 18.38 %, donde las tasas de interés sobre operaciones nuevas por sector a mayo para consumo es de 18.49 %, para agricultura un 16.71 %, para el comercio 16.70 % y para la industria 16.49 %.
El financiamiento para la exportación a mayo se ubicó en 16.37 %, indicó Lagos.
El economista mencionó que el tipo de cambio de venta a la fecha viernes, 4 de julio es de 26.2760 lempiras por un dólar, un deslizamiento entre septiembre de 2024 a la fecha de 1.34 lempiras.
Lagos había advertido meses atrás que luego de que el Gabinete Económico terminó cediendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consecuencias de la decisión de implementar medidas de forma tardía.
Lagos señaló en su momento que cuando no se toman las decisiones en el tiempo que se debían hacer, los ajustes terminan siendo duros, especialmente tras la subida “de un solo golpe”, a la Tasa de Política Monetaria (TPM) que el Banco Central de Honduras (BCH) hizo efectiva en menos de dos meses. VC