spot_img

Departamento de Estado de EEUU califica de «ridícula» acusación de Manuel Zelaya

Washington.- El Gobierno estadounidense consideró hoy «ridícula» la acusación del ex presidente de Honduras Manuel Zelaya de que Washington planeara el su salida del poder tras su derrocamiento en junio del pasado año, dijo hoy el Departamento de Estado.
 

El pasado 28 de junio, día del primer aniversario de su salida , Zelaya volvió a acusar al Comando Sur de Estados Unidos de su derrocamiento.

«Ridículo», dijo Mark Toner, un portavoz del Departamento de Estado preguntado por la prensa sobre estas acusaciones y el posible papel del Departamento en la crisis política.

Desde el principio Estados Unidos apoyó la vuelta al orden institucional en Honduras y tomó medidas cancelando las ayudas al país dijo el vocero.

Estados Unidos ha estado involucrado en la solución de la crisis junto con la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros actores internacionales.

Tras las elecciones del pasado noviembre, EE.UU. reconoció al presidente Porfirio Lobo, elegido democráticamente en las urnas, y anunció la restitución de su cooperación, al tiempo que apoya la normalización de las relaciones de otros países con Honduras y la vuelta del país centroamericano a la OEA.

Zelaya, que fue sacado de país y ahora vive en la República Dominicana, envió el pasado 28 de junio una carta a los hondureños asegurando que su salida del poder fue planificada por el Comando sur de EEUU, en la base militar local de Palmerola

«Todo indica que el golpe fue planificado en la base militar de Palmerola, por el comando sur de EEUU, y ejecutado torpemente por malos hondureños», indicó Zelaya en su mensaje, enviado por vía electrónica.

Añade que «a un año del golpe de Estado militar ya se han aclarado las causas y los actores intelectuales de ese crimen que se mantenían ocultos» y se ha confirmado que «los Estados Unidos estuvieron atrás del golpe de «Estado».

«Los autores intelectuales, de este crimen, obedecen a una asociación ilícita de los viejos Halcones de Washington con hondureños, propietarios de capitales y sus socios de subsidiarias, norteamericanas y agencias financieras», agregó.

Zelaya fue sacado del poder cuando desconoció una orden judicial que le impedía realizar procesos que buscaban crear una constituyente para perpetuarse en el poder más allá de lo que manda la constitución hondureña.

Contradictoriamente, los ministros y hasta el primogénito de Manuel Zelaya, de nombre Héctor, participaron este viernes de la celebración de la independencia de Los Estados Unidos en una recepción que se realizó en los jardines de la residencia del embajador Hugo Llorens en Tegucigalpa.

Los más cercanos colaboradores de Zelaya entre los que figuran los ex ministros Arístides Mejía, Milton Jiménez, Víctor Meza y Edmundo Orellana saludaron al embajador estadounidense mientras disfrutaron de los manjares y finas bebidas con las que se brindó por el poderoso imperio americano.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img