Desde El Progreso, ciudad natal del aspirante presidencial liberal, Roberto Micheletti Baín, se denunció que cinco maletas electorales llegaron abiertas, por lo que urgieron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la asignación de nuevos códigos y el reenvío del material.
Del mismo lugar se hicieron denuncias de falsificación y venta de de credenciales a favor del grupo “micheletista”.
Acusaron también que hombres armados del mismo grupo han asaltado las bodegas y robado las urnas de varios municipios del departamento.
Los activistas dijeron que no hay garantía de elecciones limpias «bajo el sometimiento armado» de los seguidores del también presidente del Congreso Nacional.
En Tegucigalpa, el dirigente del “Movimiento Liberal Elvincista”, Enrique Ortéz Sequeira, denunció haber sido sacado por la fuerza de las bodegas que el TSE tiene en el Instituto de Formación Profesional (INFOP), hasta donde llegó para recoger las actas de cierre del escrutinio departamental de los niveles de presidentes, diputados y municipales de Francisco Morazán.
“A pesar de habernos acreditado con las credenciales que dio la Comisión Nacional Electoral, se dieron órdenes precisas de que no se nos dejara entrar”, dijo el dirigente político a periodistas.
Ortéz Sequeira denunció que el secretario del TSE, Gilberto Ochoa, “dio instrucciones precisas para que se nos sacara del local donde estábamos y no se nos entregara la documentación”.
“Obviamente ese es un atropello al proceso, órdenes arbitrarias, que lo único que están haciendo es evidenciando lo que se está haciendo de manipulación, y además de eso, impidiendo que el proceso se desarrolle normalmente”, expresó.
También denunció que la registradora de San Ignacio, Francisco Morazán, se estaba negando a entregar las tarjetas de identidad a las personas que estaban solicitando este documento para ejercer el sufragio.