spot_img

Denuncian la detención de cinco críticos con el Gobierno de Ortega y Murillo en Nicaragua

San José.- Cinco nicaragüenses críticos con el Gobierno de Nicaragua que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron detenidos por la Policía Nacional, denunció este domingo la organización Monitoreo Azul y Blanco.

Los cinco nicaragüenses, residentes del departamento (provincia) de Carazo (Pacífico), fueron detenidos en el marco del 46 aniversario de la revolución popular sandinista y luego de que Ortega ordenara «capturar» y «procesar» a quienes «conspiren» contra su Gobierno, que preside desde 2007, según esa organización.

Los aprehendidos son Jessica Palacios Vargas, Olga María Lara Rojas, Pedro José López, Armando José Bermudez Mojica, y el pastor evangélico Rudy Palacios Vargas, precisó el Monitoreo Azul y Blanco, que se define como un equipo interdisciplinario que registra y consolida desde el exilio denuncias de violaciones a derechos humanos vinculados al contexto político que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Según la denuncia, los agentes policiales, en compañía de civiles, detuvieron a los cinco nicaragüenses en sus casas, cerca de la medianoche, tras allanar sus viviendas.

El Monitoreo Azul y Blanco exigió la «liberación inmediata» y el respeto a la integridad física de los detenidos, así como «información de sus paraderos y de sus estado de salud».

De momento, ni el Gobierno de Nicaragua ni la Policía Nacional han ofrecido sus versiones sobre la denuncia de esas detenciones, y generalmente no suelen pronunciarse.

La orden de Ortega: vigilar, capturar y procesar

La denuncia ocurre luego de que el pasado 19 de julio, durante el acto del 46 aniversario de la revolución sandinista, Ortega ordenara a sus bases una «vigilancia revolucionaria» contra los «enemigos» de su Gobierno, a los que tildó de «terroristas, conspiradores y vendepatrias».

Según Ortega, sus enemigos «no descansan» y «siempre están conspirando y tratando de provocar derramamiento de sangre» porque «piensan que pueden derrocar la revolución porque cuentan con el respaldo de los imperialistas de la tierra».

«En cuanto se les descubra», continuó el mandatario sandinista, «se les captura y se les procesa».

Hasta el 15 de julio pasado, al menos 54 disidentes y críticos con el Gobierno de Nicaragua seguían en las cárceles de ese país, incluidos 18 adultos mayores, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La lista incluye al excomandante de la revolución sandinista Henry Ruiz, confinado en su casa por la Policía de Nicaragua desde el 8 de marzo pasado, así como el antiguo asesor de Ortega y general en retiro, Álvaro Baltodano.

Otros que aparecen en la lista son los dirigentes indígenas Brooklyn Rivera Bryan, Steadman Fagoth Müller y Nancy Elizabeth Henríquez.

También los militares en retiro Victor Boitano, y Eddie Moisés González Valdivia, y los periodistas Fabiola Tercero y Leo Cárcamo, entre otros.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria». EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img