Tegucigalpa – Tras realizar un sorteo, la tarde de este jueves, se definió la posición en las papeletas electorales en el Partido Libertad y Refundación (Libre), de cara a los comicios primarios del 12 de marzo de 2017. Seguidamente el Partido Liberal hizo lo propio y el Partido Nacional ya lo había hecho en días anteriores.
– 17 corrientes de tres partidos políticos participarán en las elecciones primarias de marzo próximo.
Para el caso, en Libre, el movimiento 5 de Julio, que postula a Nelson Ávila, quedó ubicado en la primera posición, en tanto la alianza partidaria que propone a Xiomara Castro, logró la segunda casilla, y la última será representada por el Movimiento Renovación del Partido (MRP), Rasel Tomé.
Es importante mencionar que la alianza partidaria la componen las corrientes Avancemos, Fuerza y Esperanza (FE), Fuerza de Renovación Popular (FRP), M-28, Pueblo Libre, Pueblo Organizado en Resistencia (POR), y Somos Más.
Libre es la principal fuerza de oposición en Honduras. En los comicios generales de 2013 sacó 896 mil 498 (28.78 %), solo por debajo del Partido Nacional que obtuvo un millón 149 mil 302 marcas (36.89 %).
Asimismo, en los comicios anteriores el izquierdista Partido Libre logró 37 diputados en el Congreso Nacional y 31 alcaldías en todo el país.
Sorteo en el Partido Liberal
El sorteo para buscar la ocupación en la papeleta electoral en el Partido Liberal se hizo minutos más tarde a la inicial de Libre.
El movimiento de Carlos Montoya, Alianza Popular Progresista, ocupó la primera posición; Nueva Actitud de Eduardo Martel, la segunda; Por Honduras, Por Nosotros de Luis Zelaya, la tercera; Unámonos de Enrique Ortez, la cuarta; y en la última casilla Nuevo Liberalismo de Gabriela Núñez.
Para este proceso de sorteo se utilizó logística y personal de la empresa Loterías Electrónicas de Honduras (Loto).
Partido Nacional fue el primero
El pasado 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral realizó el sorteo para definir la posición que ocuparán las corrientes del Partido Nacional en las próximas elecciones primarias de marzo de 2017.
Para el caso en la primera posición quedó el Movimiento Nacional Rafael Callejas (Monarca), que postula a Roberto Ramón Castillo como precandidato presidencial.
Asimismo, en la segunda casilla aparece el movimiento “Juntos por Más Cambios” y en la tercera “Unidos por una Nueva Honduras”, ambos con Juan Orlando Hernández a la cabeza.