spot_img

Déficit operativo de la ENEE bajó de L.7,200 millones a L.4,600 desde 2022, destaca ministro Tejada

Tegucigalpa – De acuerdo a lo informado este último día del 2024 por el ministro de Energía, Erick Mejía, la empresa estatal de energía bajó su déficit operativo de 7 mil 200 millones de lempiras a 4 mil 600 millones desde 2022 cuando asumieron.

El funcionario alardeó las cifras con las que cierra la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), este 2024.

“La ENEE cierra el año haciéndole frente a la deuda flotante con generadores de energía. Entre el 1 de noviembre del 2024 y hoy pagamos 11 mil 900 millones de lempiras, dejando la deuda vencida en 10 mil 200 millones”, señaló.

Con esto –prosiguió Tejada– a pesar del brutal impacto del fenómeno del niño en Honduras el 2024, la estatal eléctrica culmina el año cumpliendo ambas metas cuantitativas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), uno, la relacionada a stock de atrasos de pagos a generadores, y dos, la meta relacionada con reducción de pérdidas.

Según Tejada, el déficit operativo de la empresa ha caído de 7 mil 200 a 4 mil 600 desde el 2022 y el recaudo ha subido 8 % desde el 2021 a la fecha.

Igualmente, citó que en la actualidad la ENEE recauda más, reduce pérdidas con impacto de 1 mil 500 millones de lempiras en caja, y, reduce costos con ahorros operativos por el orden de 2 mil 600 millones.

Finalmente, increpó que “se retuercen en su rollizo pus los agoreros de la desgracia, esperpentos privatizadores ante el avance total del rescate de la empresa pública”. JS

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img