Tegucigalpa.- Honduras registró un déficit en la balanza comercial de 2 mil 845 millones de dólares en los primeros siete meses de 2014, un 1,2 % por debajo del anotado en igual lapso de 2013, informó hoy el Banco Central del país (BCH).
Entre enero y julio pasado, el déficit disminuyó en 36,7 millones de dólares (1,2 %) comparando con el de los primeros siete meses de 2013, que sumó 2 mil 882 millones de dólares, indicó un informe del organismo rector de la política económica de Honduras.
Durante el período de referencia, las exportaciones hondureñas sumaron 2 mil 548,4 millones de dólares y las importaciones 5.394 millones, superiores en un 4,7 % y un 2,1 %, respectivamente, en comparación con los primeros siete meses de 2013, detalla el documento.
Las exportaciones de este año estuvieron constituidas principalmente por productos de los sectores agrícola, industrial, manufacturero y minero, según el reporte.
El BCH señaló que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comprador del país, con 849,7 millones de dólares en exportaciones, seguido de Europa con 631,3 millones de dólares.
En tercer lugar como destino de las exportaciones se ubica Centroamérica, con 529,6 millones de dólares, superando los 517,5 millones registrados en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a la información oficial.
El organismo hondureño apuntó que el alza de las importaciones estuvo influenciado por una mayor adquisición de bienes de capital, de consumo y materias primas.
Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Europa, Centroamérica, algunos países de Latinoamérica y China.
En todo 2013, el déficit comercial de Honduras sumó 5 mil 260,4 millones de dólares, mientras que en 2012 alcanzó los 5 mil083 millones, según cifras oficiales. EFE