spot_img

Defensores Honduras, El Salvador y Nicaragua hablarán de migración y sequía

Autor del artículo: EFE

Tegucigalpa – Los Comisionados de Derechos Humanos de Honduras, El Salvador y Nicaragua dialogarán mañana en Tegucigalpa sobre la migración infantil y la sequía que afecta a la región, informó hoy  una fuente oficial.

En el encuentro de los defensores de los pueblos de Honduras, Roberto Herrera; de El Salvador, David Morales, y de Nicaragua, Omar Cabezas, también participarán funcionarios de las Naciones Unidas y alcaldes de los municipios que integran el Golfo de Fonseca (Pacífico).

Una fuente del Comisionado de los Derechos Humanos en Honduras dijo que los «ombudsmen» darán «seguimiento» a una declaración conjunta que firmaron en julio pasado al participar en Tegucigalpa en una conferencia que abordó el problema de la inmigración de niños que viajan solos a EE.UU. en busca de sus padres.

En el documento, los comisionados instaron a Centroamérica, México y EE.UU. a que «intensifiquen sus acciones de política exterior, la negociación de tratados y acuerdos políticos tendentes a procurar la reunificación familiar» de migrantes y les recuerdan que tienen «responsabilidades compartidas» para frenar la migración.

El defensor del pueblo hondureño indicó en un comunicado que en la reunión debatirá también con sus homólogos de El Salvador y de Nicaragua sobre los efectos de la sequía en las economías de sus países.

Destacó que en Centroamérica, la inseguridad alimentaria y nutricional «se ha agudizado» en los últimos años por el cambio climático, los altos precios y la falta de acceso a la comida.

Herrera señaló que debido a la crisis alimentaria provocada por la sequía es «impostergable» que los Gobiernos de la región adopten «medidas inmediatas y urgentes» orientadas a proteger los derechos humanos de la población de estas tres naciones.

Los Comisionados de los Derechos Humanos también abordarán los problemas que se registran en el Golfo de Fonseca (Pacífico), que durante años ha sido motivo de conflictos por denuncias de pescadores de un país faenando en aguas de otro.

Herrera señaló que el Golfo debe «convertirse en una zona de paz, desarrollo sostenible y seguridad para beneficio de los habitantes de los tres países y de la profundización del proceso de integración centroamericana».

Añadió que las reuniones que han celebrado los presidentes de Honduras (Juan Orlando Hernández), de El Salvador (Salvador Sánchez Cerén) y de Nicaragua (Daniel Ortega) carecen de «mecanismos efectivos de seguimiento y cumplimiento de los acuerdos», lo que, en su opinión, «ha postergado la atención» de los habitantes ribereños.

En el encuentro, los defensores también tienen previsto activar el Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (Ccpdh).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img