La aeronave, con matricula YV 434, fue detenida, por fuerzas policiales combinadas, en el aeropuerto local luego de una inspección para revisar el cumplimiento de la normativa de vuelo.
En la avioneta se conducían cuatro tripulantes de los que no se han revelado sus identificaciones, nacionalidades y situación migratoria en este país.
Se conoció que existen dudas en cuanto al reporte del vuelo, mismo que debió acreditarse ante autoridades hondureñas del ramo.
Sólo este año se registró en Honduras el aterrizaje de al menos 12 avionetas, la mayoría de ellas con registro y bandera venezolana, según informes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).
El crecimiento del narcotráfico ha cobrado especial auge en los departamentos de Colón, Atlántida, Islas de la Bahía y Gracias a Dios, en donde en los últimos meses cayeron varias aeronaves con fuertes cargamentos de drogas, que al momento de la intervención policial no fueron encontrados.
El penúltimo hecho se registró en noviembre anterior también en Roatán, en donde una avioneta con matrícula venezolana fue confiscada por las autoridades policiales por presuntamente transportar drogas.
La aeronave bimotor con matrícula N-323 de Venezuela aterrizó en la isla de Roatán, y los pilotos, un colombiano y otro venezolano, desaparecieron y a la fecha se desconoce su paradero.
Al parecer la avioneta en mención ya había ingresado en varias oportunidades a territorio hondureño, según se desprende su plan de vuelo.
El 13 de octubre pasado se registró el aterrizaje de otra avioneta en la comunidad de El Carrizal, en San Francisco de la Paz, Olancho, donde después de descender en un terreno de la comunidad, minutos después levantó vuelo en el misterio.
La avioneta sobrevoló el Carrizal durante la noche y aterrizó en un potrero de la zona, permaneció pocas horas y luego se marchó, según testimonio de los lugareños.
En julio pasado, otra avioneta con matricula venezolana aterrizó en el Caribe de Honduras presumiblemente con un fuerte cargamento de cocaína.
La aeronave fue incendiada y como ha ocurrido en los casos anteriores los pilotos y los tripulantes no fueron capturados.
El aparato bimotor, con registro YV2442, aterrizó en un sector de la comunidad de Iriona Vieja, departamento caribeño de Colón.
A finales del año pasado y principios de este, otra avioneta con matricula venezolana YB1387, conteniendo droga aterrizó en el sector de Isletas, departamento de Colón.
Al igual que en muchos de los casos anteriores la droga no fue encontrada y los tripulantes desaparecieron sin dejar rastro.
Estas son solo algunas de todas las aeronaves que aterrizaron a Honduras en los últimos meses sin contar con aquellas que solo sobrevolaron el territorio hondureño y lanzan su carga en puntos estratégicos del país.