Tegucigalpa – En dos operativos realizados en el departamento de Colón la Policía Nacional logró el decomiso de 12 mil cartuchos de uso permitido y mil 200 proyectiles.
En ese orden, en una acción conjunta de seguimiento e inteligencia, autoridades policiales asignadas a la Unidad Departamental de Prevención No.02 (UDEP-02) capturaron a un ciudadano de 61 años de edad, originario de Nueva Armenia, Copán y residente en la colonia Brisas de Oriente, aldea Carbonales, municipio de Bonito Oriental, por suponerlo responsable del delito de tenencia ilegal de munición de uso permitido, tipificado en la legislación nacional.
Durante la operación, agentes decomisaron en poder del detenido un total de 12,575 cartuchos sin percutir de distintos calibres, incluyendo: .44, .380, .22, .16, .20, .38 especial, .45, .13, .32, .40, 7/2, .357, .25 y 9mm. Esta considerable cantidad de munición fue encontrada en el interior de su vivienda, presumiblemente almacenada sin autorización legal y sin cumplir los requisitos establecidos por la normativa vigente.
La Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados en Honduras establece claramente que la tenencia, transporte y comercialización de municiones están sujetas a estrictas regulaciones. Solo las personas autorizadas por la Dirección General de Control de Armas y Explosivos (DGCAE) pueden poseer o trasladar cantidades específicas de munición, previa obtención de permisos especiales y justificación de uso. La acumulación excesiva sin respaldo legal, como en este caso, constituye un delito penal.
De manera paralela, como parte de las diligencias investigativas, se inspeccionó una empresa de encomiendas de reconocido nombre a nivel nacional, donde se logró el decomiso de mil 275 cartuchos adicionales, distribuidos de la siguiente manera:
-75 cajas de cartuchos para escopeta.
-10 cajas con 50 proyectiles cada una de calibre 38mm.
-400 proyectiles de calibre 22mm
Estas municiones eran transportadas sin la documentación legal correspondiente y tenían como destino la zona norte y occidental del país, lo que podría vincularse a redes de tráfico ilegal de armas y municiones que operan en el territorio nacional.
Las investigaciones continúan a fin de determinar si existe una red de distribución más amplia detrás de este caso y si la empresa de encomiendas tenía conocimiento del contenido transportado. La persona detenida será puesta a la orden del Ministerio Público y enfrentará cargos conforme a lo establecido por el Código Penal y la legislación sobre armas y municiones en Honduras. PD