spot_img

Declaran emergencia en el RNP para acelerar identificación de votantes

Tegucigalpa.-Amparándose en las consabidas e inveteradas compras de emergencia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció hoy la contratación directa de los servicios de la empresa Sayem para la identificación y elaboración de las tarjetas de identidad de cerca de un millón de hondureños que aún se encuentran sin identificar.
 

Para tal motivo, el TSE decretó el “estado de emergencia” en el Registro Nacional de las Personas (RNP) para obtener con carácter de urgencia los suministros, equipos, materiales humanos y otros insumos que le permitan cumplir con el mandato constitucional de identificar a los ciudadanos y también cumplir con el cronograma electoral ya publicado por el TSE.

“Se declara el estado de emergencia en el RNP y sus efectos serán la aplicación de procedimientos distintos a los ordinarios establecidos en la Ley de Contratación para la compra o adquisición de materiales, suministro, logística y las contrataciones de mantenimiento y pagos al personal ordinario y extraordinario que se requiera”, indica el decreto.

En conferencia de prensa, el secretario del TSE, Fernando Anduray, indicó que el papel principal del RNP en un proceso electoral es coordinar la solicitud y entrega de las tarjetas de identidad de los hondureños que tiene derecho de participar en las elecciones, así como la entrega del Censo Nacional Electoral al TSE.

El Censo Nacional Electoral actualmente está compuesto por 4.3 millones de hondureños, de los cuales 385 mil son nuevos electores o que votan por primera vez.

Anduray indicó que debido a los problemas financieros que ha venido arrastrando el RNP en los últimos meses solo se han podido identificar a cerca de 100 mil de los 385 mil nuevos electores.

“Eso significa que aún están sin identificar cerca de 285 mil nuevos electores y un numero aproximado de 700 mil electores que proyectadamente están o estarán solicitando la reposición de su tarjeta de identidad para participar en las elecciones de 2008”, apuntó.

El funcionario argumento que actualmente el sistema de seguridad de las tarjetas, así como el funcionamiento del equipo para la fabricación de las mismas dependen de un proveedor único, en este caso la empresa Hiafis Sayem.

Anduray explicó que mediante el decreto de emergencia se autoriza el procedimiento de contratación directa para la compra de material plástico, de identificación, remodelación, compra de repuestos para el equipo y sistema de identificación de los ciudadanos que ya cumplieron su mayoría de edad.

De acuerdo al Contrato, la empresas Sayem devengará por esos servicios un máximo de 58,333.33 dólares mensuales o su equivalente en lempiras.

Para la suscripción de este contrato, el RNP tomará como base los requisitos establecidos en el contrato suscrito con la misma empresa en el año de 2004.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img