La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que la situación se podría agravar en esa región, así como en el Norte y Occidente del país en las próximas horas, debido al ingreso de la onda tropical número 39, fenómeno que interactuará con un sistema de baja presión en litoral del Caribe.
Por tal motivo, Copeco amplió el nivel de alertas a varios municipios del departamento de Gracias a Dios y Cortés.
En un comunicado el organismo de prevención informó que debido a la amenaza de esta onda tropical se extendió la alerta amarilla en los municipios de Brus Laguna en Gracias a Dios; El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en Yoro.
También se decretó la alerta verde en el resto de municipios de Gracias a Dios y el departamento de Cortés. Todas la Alertas se mantienen por 24 horas.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en los departamentos del litoral del Caribe se presentarán chubascos moderados y fuertes, que podrían oscilar entre los 100 y 120 milímetros en 24 horas.
También habrá abundante nubosidad actividad eléctrica y vientos de tipo rachados que incrementarán el oleaje de 3 a 4 pies arriba de lo normal.
El resto de Honduras, experimentará precipitaciones pero con menor intensidad, con excepción de la región Oriental, donde la onda tropical número 39 provocará lluvias moderadas a fuertes.
En relación a los daños causados en el departamento de El Paraíso, Copeco informó que en Jutiapa las lluvias y la consiguiente crecida del río Hato dejaron 16 casas destruidas, 38 semidestruidas y 41 casas con daños leves.
También preliminarmente se registró la pérdida de unas 100 manzanas de cultivos de granos básicos y de insumos almacenados, lo que preocupa porque puede provocar una hambruna en la zona.
Las autoridades además informaron que las inundaciones dejaron 95 familias damnificadas a las cuales ya comenzó a entregárseles ayuda consistente colchonetas, kits de higiene, de cocina y sábanas.
Por otro lado, Copeco advirtió que los niveles de los ríos Ulúa, Chamelecón, Humuya, Choluteca, Goascorán, Nacaome y Patuca, continúan siendo altos y representan una amenaza de desbordamiento y deslizamiento, debido a la saturación en sus suelos.
En virtud de lo anterior, Copeco pidió a las personas que habitan en las comunidades aledañas a dichos afluentes a reubicarse en áreas más seguras y estar pendientes de los niveles de los ríos y tomar las medidas de precaución necesarias a fin de salvaguardar sus vidas y bienes.
El organismo de prevención informó que se mantiene a alerta amarilla en los departamentos de: Olancho, El Paraíso, Choluteca, Valle, Santa Bárbara y en los municipios de Brus Laguna, en Gracias Dios, y El Progreso, Santa Rita y El Negrito, en Yoro.
La alerta verde en vigor seguirá vigente en el resto de mnicipios de Gracias a Dios y los departamentos de Ocotepeque, Copán, Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Francisco Morazán, Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía.