Custodio fue juramentado hoy como titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), cargo para el cual ayer fue reelecto por el parlamento hondureño.
El presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, tomó el juramento al profesional de la Medicina, quien desde la década de los años 80 del siglo XX dedica su vida a la defensa de los derechos humanos en Honduras.
En su discurso de aceptación del cargo, Custodio, quien estaba acompañado de sus hijos y nietos, dijo que el juramento sirvió para renovar su compromiso con el pueblo hondureño para continuar sus acciones por la defensa y promoción de los derechos humanos en Honduras, como lo hace desde hace más de 28 años.
Dijo que desempeñará el cargo por los seis años para los que fue electo, y que no buscará otra reelección en el cargo.
Estimó además que fue reelecto en el cargo “porque reúno los requisitos para ser comisionado”, y no porque haya hecho alianzas con las fuerzas políticas que apoyaron su nombramiento.
Horas antes de su juramentación, Custodio dio una entrevista en la que dejó claro que él haya negociado con políticos hondureños su reelección al cargo, y en la que a quienes cuestionaron su nombramiento y le sugirieron no aceptar la nominación les respondió que si le demuestran que le hace falta honorabilidad y competencia ética para ejercer el cargo, renunciará al mismo.
“Si a mi Toribio Aguilera o cualquier otra persona me demuestran que yo tengo falta de honorabilidad y falta de competencia ética para ejercer el cargo, acepto, yo renuncio pero que digan algo, algo sustancioso”, expresó.
También dijo estar conmovido por la decisión del Congreso Nacional, de reelegirlo en el cargo de titular del CONADEH para los próximos seis años.
Por su importancia reproducimos de manera textual algunos fragmentos de la entrevista brindada hoy a periodistas, horas antes de su juramentación en la Cámara Legislativa.
Periodista
¿Cómo recibe esta nominación que se le ha hecho en el Congreso Nacional para un segundo período al frente de esa importante institución del Estado?
Dr. Ramón Custodio
Realmente me conmueve, soy un hombre que trato de conservar la serenidad en todo momento y en este momento de felicidad que puedo servir a mi pueblo seis años más. Agradezco a esa mayoría del Congreso, con la cual no ha habido ningún pacto a espaldas del pueblo. Agradezco esa decisión y respeto la opinión de las minorías y encuentro absurdo que ellos exijan que haya más candidatos, cuando ellos mismos no han ejercido ese derecho ciudadano de presentar candidatos.
El proceso ha sido un proceso abierto, entiendo, me he aislado, he mantenido silencio, no he invertido un tan solo centavo del presupuesto nacional del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos ni de donaciones extranjeras en formarme una imagen ni pagar publicidad, comprar conciencias. He manejado el Comisionado con las manos puras y no con las puras manos.
Yo hubiera esperado que una critica no fuera visceral sino que fuera racional, no la ha habido. He escuchado, se han referido, he leído, hasta se mencionan documentos apócrifos pero todas esas cosas es que todavía no aprendemos del todo a vivir en democracia.
Ramón Rosa, lo dijo en su ensayo “La Intolerancia” que cuando la sociedad todavía no ha evolucionado lo suficiente hay mucho visceralismo, pero creo que hemos progresado porque la mayoría se ha expresado y se ha expresado en forma sensata sin insultar a nadie y creo que estamos aprendiendo.
Periodista
¿Qué opina de lo que refería el diputado Toribio Aguilera que le ha pedido que no acepte el cargo porque considera que el procedimiento que se siguió no es el adecuado?
Dr. Ramón Custodio
Me parece que mi buen amigo Toribio Aguilera no está siendo objetivo. Vuelvo a repetir, yo no he influido en nada ni en nadie para ser reelegido, la elección tuvo lugar, no hubo otras propuestas, y eso ya no depende de mí, eso depende de quienes teniendo el derecho de proponer, como diputado, no hace el uso racional de sus derechos.
Cómo me puede a mi pedir Toribio Aguilera, que sabe que hemos trabajado en contra de la pobreza, controlando los fondos de la Estrategia de Reducción de la Pobreza a través de las Comisiones de Transparencia en todo el país y él mismo dijo que había sido un acierto mi nombramiento, lo dijo hace un año. Cuando a mi me pide don Toribio eso, está olvidando que cuando a uno lo escogen para un cargo público debe ejercerlo y debe aceptar. En la democracia funcionan mayorías y minorías, yo no puedo influir ni en las minorías ni en las mayorías sino con mi obra y con mis actos, yo sigo siendo fiel a la República, sigo siendo fiel a mis ideas.
Eso que sean los tres partidos que me han escogido y ellos dos, la Social Democracia y la UD adversen, pero adversan en forma irracional, sin dar ninguna razón. Si a mi Toribio Aguilera o cualquier otra persona me demuestran que yo tengo falta de honorabilidad y falta de competencia ética para ejercer el cargo, acepto, yo renuncio pero que digan algo, algo sustancioso. La Reforma Agraria no depende de mí, la Reforma Agraria depende de que el Congreso la haga valer, que el Congreso legisle apropiadamente, yo no puedo cambiar las leyes, son los diputados.
Periodista
¿No le incomoda que la elección no haya sido unánime?
Dr. Ramón Custodio
De ninguna manera, porque hay que aprender a escuchar la crítica, yo no soy monedita de oro ni me ando ofreciendo como perfume, tengo mi respeto y mi dignidad y me respeto a mí mismo. En tanto yo no pierda el respeto a mi calidad de persona humana, respetuosa de los demás, yo voy a estar tranquilo.
Periodista
¿Cuáles son sus prioridades al frente del CONADEH en estos seis años?
Dr. Ramón Custodio
Voy a convocar a todo el personal para que revisemos la agenda. Abro el espacio para aquellos que me adversan a que me digan en qué estoy equivocado, yo no soy infalible y puede ser que tenga una afabilidad, he tratado de atender a toda persona que a llegado con una queja al Comisionado pero hay personas que quieren que se atienda su queja y no tienen la razón ni les asiste la justicia.
Periodista
Usted se refiere a la bancada de la UD
Dr. Ramón Custodio
A cualquier persona que tenga algún tipo de queja, no estoy personalizando, las bancadas tienen su derecho, más bien veo como que ahora entienden más de derechos humanos las otras bancadas que las bancadas que me están adversando
Periodista
¿Tienen abiertas las puertas del Comisionado?
Dr. Ramón Custodio
Como cualquier hondureño, no voy a dar privilegios ni a mayorías ni a minorías.
Periodista
¿Habrá necesidad de ser juramentado?
Dr. Ramón Custodio
Si, es necesario porque yo deje el despacho el día que venció mi período, si yo critico la ilegalidad y la inconstitucionalidad como lo he hecho durante estos seis años, tengo que ser respetuoso y por eso mismo deje la oficina e hice todo lo necesario para que quedaran las actas de entrega de mi oficina, del equipo que yo tenía a mi cargo personal y tengo que ser juramentado. Yo no voy a poner un pie en el despacho antes de ser juramentado.